De Veracruz al mundo
Dice titular de SEV que no sabía que se había suspendido el sueldo de maestra desaparecida en Actopan desde el 14 de marzo. Vaya indolencia.
El último registro de pago realizado por la dirección de Telebachilleratos fue el 15 de marzo, es decir un día después de que la maestra fue reportada como desaparecida.
Domingo 24 de Noviembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Cómo andarán las cosas en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), que el titular del ramo, Víctor Vargas Barrientos, reconoció que desconocía que el sueldo de la maestra Abigaíl García Perdomo, reportada como desaparecida desde el pasado 14 de marzo del 2024, en Actopan, haya sido suspendido. “Desconozco, voy a tomar el tema para investigar con el departamento de recursos humanos y de oficialía mayor, y en caso de que sea así tomaré las medidas necesarias. Nosotros no teníamos conocimiento, me estoy enterando ahorita, a veces es difícil, a veces nos enteramos por las organizaciones sindicales o medios de comunicación", aceptó. Lo cierto es que, de acuerdo con los familiares de la docente, las autoridades educativas de la SEP decidieron dejar de pagar el sueldo que la maestra percibía como profesora del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 261 de Actopan. El último registro de pago realizado por la dirección de Telebachilleratos fue el 15 de marzo, es decir un día después de que la maestra fue reportada como desaparecida. Sin embargo, Vargas Barrientos explicó que no tenía conocimiento de la queja realizada por las hijas de la maestra ante los medios de comunicación. El secretario aseguró que se pondrá en contacto con la oficialía mayor y el área de recursos humanos para conocer la razones por las que el sueldo de la maestra dejó de ser pagado a sus familiares. Tras este caso, el Secretario de Educación exhortó a los profesores a acercarse en caso de tener alguna situación de inseguridad, con el objetivo de que sean asesorados y apoyados. En ese sentido, el titular de la SEV negó tener registros de más casos que hayan sido víctimas de inseguridad, tanto en la zona norte como en el resto de la entidad. “Sí les pediríamos que si algún familiar, maestra o maestro sufren una situación de inseguridad nos lo hicieran saber para poder actuar apegado a la ley; a la norma, y pedirle el auxilio a la Secretaría de Seguridad Pública y a la fiscalía para asesorarlos y darles el acompañamiento para que pongan su denuncia respectiva”, concluyó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:13:54 - Antorcha participa en los eventos del Día de la Victoria del Pueblo Soviético
14:05:43 - Exigen familias integración de mecanismo extraordinario para encontrar a personas desaparecidas
14:01:23 - Juez de Hidalgo procesa a sujeto por el delito de despojo agravado de inmuebles
13:58:00 - León XIV se enfrenta al reto de poner en orden las finanzas del Vaticano
13:49:00 - Raúl Jiménez anota en derrota del Fulham ante Everton en la Liga Premier
13:45:40 - Detienen en Buenavista, Michoacán, a seis sujetos con armas largas
13:21:50 - Pagos del Bienestar mayo 2025: Fechas, montos y cómo consultar
13:15:46 - Felicita Sheinbaum a todas las madres de México en su día
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016