De Veracruz al mundo
Crece participación del trabajo no remunerado en la economía mexicana.
De acuerdo con datos del Inegi, en el 2022, el valor de dicho trabajo reportó un monto de 7.2 billones de pesos, lo que representó el 24.3 por ciento del PIB nacional. Y tan sólo en el 2020 fue de 26.1 por ciento, y era la participación más elevada desde 2003, año que el Instituto da a conocer dicha información.
Lunes 25 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .La Jornada de Oriente/ Archivo
CDMX.- El valor económico del trabajo no remunerado que los miembros del hogar destinan a las labores domésticas y de cuidados en México va en aumento y en el 2023 alcanzó el nivel más alto respecto al producto interno bruto (PIB) del total de la economía, a precios corrientes desde que se tiene registro, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En 2023, el valor económico del trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados reportó un monto de 8.4 billones de pesos, lo que equivale a 26.3 por ciento del PIB del total de la economía.

De acuerdo con datos del Inegi, en el 2022, el valor de dicho trabajo reportó un monto de 7.2 billones de pesos, lo que representó el 24.3 por ciento del PIB nacional. Y tan sólo en el 2020 fue de 26.1 por ciento, y era la participación más elevada desde 2003, año que el Instituto da a conocer dicha información.

En promedio, las mujeres aportaron a su hogar el equivalente a 86 mil 971 pesos anuales por el trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados que realizan durante el 2023.

El estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Nuevo León presentaron el mayor valor económico de las labores domésticas y de cuidados.

El (INEGI) presento los resultados de la Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares de México (CSTNRHM) 2023, cuya finalidad es proveer información acerca del valor económico del trabajo no remunerado que los miembros del hogar destinan a las labores domésticas y de cuidados. Lo anterior ayuda a dimensionar la aportación de los hogares al bienestar de la sociedad.

Así, el Inegi precisó que durante el 2023, el valor económico de las labores domésticas y de cuidados que realiza la población de 12 años y más fue de 8.4 billones de pesos. Esta suma equivale a 26.3 por ciento del PIB del total de la economía. De ese monto, las mujeres contribuyeron con 71.5 por ciento y los hombres, con 28.5 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016