De Veracruz al mundo
Desplazados de Chenalhó exigen justicia, acusan abandono de las autoridades en Chiapas.
Estas personas tuvieron que dejar sus hogares para no enfrentarse a la violencia que había en sus comunidades
Lunes 25 de Noviembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- Este lunes desplazados del Ejido Puebla del municipio de Chenalhó, Chiapas, se manifestaron por la calles de Tuxtla Gutiérrez para pedir retorno seguro a sus comunidades. Julio César Pérez de Derechos Humanos Independiente, comentó que desde el 2016 fueron desplazados y son casi 300 personas de 61 familias que tras enfrentamientos no han podido retornar a sus hogares.

Pidió a las nuevas autoridades, que en breve tomarán el cargo a nivel estatal, que volteen a ver a estas personas para evitar padezcan lo que desde hace ocho años. Lamentó que en los últimos años fue una política de desgaste, financiar a las personas que nos acompañaban, para que él tuviera todas las facilidades de controlar al grupo.


Son 61 familias desplazadas, de las cuales, 34 familias han decidido retornar a la comunidad y 27 familias buscan ser reubicadas. Dentro de las 27 familias se encuentran las 14 núcleos de deudos de Guadalupe Cruz Hernández, asesinado al momento del desplazamiento el 26 de mayo de 2016.

Piden regresar a vivir en paz en Chiapas
Esta no es la primera vez que algún grupo de desplazados vuelve a su tierra para realizar una propuesta que exija a las autoridades que se pacifique la zona. Tampoco es la primera vez que el pueblo sale a pedir justicia y un combate frontal en contra del crimen.


Han sido varias marchas las que se han llevado a cabo, algunas protagonizadas por maestros, otros por religiosos, aunque la mayoría por ciudadanos preocupados por el destino de sus familias.

A la par, los grupos criminales se han mostrado activos, acabando con la vida de activistas de quienes se han atrevido a alzar la voz en contra la violencia, como fue el caso del sacerdote Marcelo Pérez. Ni la política se salva, pues hoy se cumplen 84 días del secuestro del alcalde electo de Frontera Comalapa, Aníbal Roblero Castillo.


El gobierno promete ayudar a la gente de Chiapas
Tanto el gobernador electo, Eduardo Ramírez, como el gobierno federal, aseguran que las cosas en Chiapas cambiarán gracias a las estrategias en seguridad que se tienen planteadas para la zona. Se ha hecho un despliegue de las Fuerzas Armadas en la zona y se han llevado a cabo diversos operativos.

No obstante, la percepción de las personas es que la violencia sigue y no hay nada que les indique que cesará en un lapso de tiempo breve. Los refugiados se encuentran en otras comunidades e inclusive en Guatemala, donde han pedido que haya una solución a toda la problemática.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016