De Veracruz al mundo
Voz y dignidad confirma que son varios cuerpos en narcofosa de Villa de Reyes, SLP.
En la zona de la Huasteca, Edith Pérez denunció campos de exterminio y agresiones a buscadores de desaparecidos
Lunes 25 de Noviembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Tras señalar que en la Huasteca proliferan los campos de exterminio y que los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas son intimidados y hasta agredidos por propios soldados y guardias estatales, la presidenta de la asociación "Voz y Dignidad por los Nuestros" San Luis Potosí, Edith Pérez Rodríguez confirmó que en un campo de exterminio el municipio de Villa de Reyes hay restos humanos pertenecientes a varios cuerpos humanos que pretendieron disolver en ácido.

Previamente, la titular de la Fiscalía General de Justicia, María Manuela García Cázares estableció que se trataba de una fosa clandestina son únicamente los restos de un cuerpo.


"Muy terrible el escenario, dos fosas, varios restos óseos calcinados, imposible decir de cuántas personas se trata ya que como son fragmentados hasta que el antropólogo da un número mínimo es cuando podemos saber de qué se trató ahí o cuántos, sí son más de dos cuerpos y pueden ser de dos a 20 o de dos a 50, cuando son fragmentados", expresó en entrevista.

La líder de madres buscadoras potosina aseguró que Villa de Reyes junto con el municipio de Villa de Arista son zonas de alto riesgo para realizar labores de búsqueda y que también las familias tienen porque "son municipios en donde no se puede hablar, no puede ir ni siquiera la prensa por seguridad. Siempre ha ocurrido, solamente que nadie se atreve a decirlo", indicó.

Siguen las excavaciones en la zona
Edith Pérez también dio a conocer que este lunes han reanudado las excavaciones en el sitio de exterminio en la comunidad Laguna del Mante, en el municipio huasteco de Ciudad Valles, luego de dos semanas de interrupción debido al mal estado de los caminos por las lluvias.

"Ni siquiera se ha comenzado a excavar porque no hemos terminado de levantar lo superficial, por eso digo que es algo terrible, se abrió un nuevo camino por una brecha más corta y se volvieron a hacer otros hallazgos, por ejemplo una cocina como le llaman estos sujetos, al lado izquierdo otra más y el decir una cocina no solamente es de una víctima, son varios cuerpos", estableció.


La presidenta de "Voz y Dignidad" recordó que en la zona comenzaron la búsqueda de restos humanos en noviembre del año pasado en el poblado Las Pitas, cercano a Laguna de Mante, donde encontraron tambos con restos óseos incendiándose y lograron rescatar parte del cráneo y columna vertebral para análisis de el ADN.

Edith Pérez lamentó que las madres buscadoras potosinas signa padeciendo intimidación pues ayer dos camionetas con civiles armados ingresaron al sitio Laguna del Mante, además de que son víctimas de halconeo como en La Ribereña, en Reynosa Tamaulipas donde cuando realizaban una búsqueda por radio Guardia Nacional y Sedena los llaman "zopilotes" y que "ya saben quiénes somos, lo que sí nos intimida es que una de esas les caigamos de repente como fue en Tamuín o fue en Rioverde y entonces se armen los balazos", enfatizó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016