De Veracruz al mundo
26 de Noviembre.
1919. Muere fusilado Felipe ángeles, destacado general revolucionario, principal colaborador de Francisco Villa. 1948. El escritor mexicano Jaime Torres Bodet es elegido como Director General de la UNESCO.
Lunes 25 de Noviembre de 2024
Por: adn40
Ciudad de México.- Día Mundial del Olivo
El 26 de noviembre se celebra al olivo, con el objetivo de proteger y preservar un árbol emblemático que, según la UNESCO, servirá para fortalecer los valores humanos y culturales entre los pueblos, ya que representa la sabiduría, la armonía y la paz.

Día Internacional del Ingeniero de Sistemas
El cuarto viernes de noviembre se celebra el Día Internacional del Ingeniero de Sistemas, una profesión del siglo XXI que se convirtió en vital para el desarrollo de la tecnología.

Efemérides 26 de noviembre de 2021
1812: Las tropas de Napoleón, en su retirada de la invasión de Rusia, son alcanzadas y masacradas por los ejércitos rusos durante el cruce del río Berezina.



1861: Colombia adopta su actual bandera.


1865: Charles Lutwidge Dodgson, bajo el más conocido pseudónimo de Lewis Carroll publicó Alicia en el País de las Maravillas.

1871: En La Habana, Federico Capdevilla pronuncia su célebre defensa de los ocho estudiantes de medicina, que, sin embargo, al día siguiente serán fusilados por el Gobierno español.

1897: En Madrid (España), el rey Alfonso XIII les ofrece la autonomía a sus colonias de Cuba y de Puerto Rico.

1919: Muere fusilado Felipe Ángeles, destacado general revolucionario, principal colaborador de Francisco Villa.

1942: En Estados Unidos se estrena la película dramática de romance Casablanca, protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman.

1948: El escritor mexicano Jaime Torres Bodet es elegido como Director General de la UNESCO.

1948: En la ciudad de Dublín (Irlanda), el Parlamento aprueba la total independencia y la separación del Reino Unido.


1951: En Paraguay, el gobierno pone fin al estado de guerra con Alemania Occidental, y se restablecen las relaciones diplomáticas, comerciales y financieras.

1967: Se transmite por primera vez el programa infantil En Familia con Chabelo a través de XEW TV, teniendo a Xavier López “Chabelo” como titular y productor.

1983: Muere Jorge Ibargüengoitia, escritor nacido en Guanajuato, autor de La Ley de Herodes y Los pasos de López, entre otras.

1985: México pone en órbita su satélite Morelos II.

1991: Michael Jackson lanza al mercado el álbum Dangerous.

1991: El cantante puertorriqueño Ricky Martin , lanza al mercado su álbum debut homónimo de estudio como solista titulado Ricky Martin (1991).


2008: En diferentes hoteles de lujo de la ciudad india de Bombay, en su mayoría centros judíos, se suceden una serie de atentados con bombas, con un balance cercano a los 200 muertos, entre ellos el rabino Gavriel Holtzberg.

2011: La NASA lanza el todoterreno Curiosity, rumbo a Marte.

2018: Aterriza en Marte la misión InSight de la NASA, con el objetivo de investigar el subsuelo marciano.

2020: Segundo día de luto en Argentina por Maradona.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016