De Veracruz al mundo
Temblor hoy: sismo de 4.0 sacude Oaxaca.
Pasadas las 17:00 de la tarde de este martes se reportó el movimiento telúrico a una profundidad de 9 kilómetros
Martes 26 de Noviembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: X.
Ciudad de México.- Este martes 26 de noviembre de 2024 se reportó un sismo con epicentro en el estado sureño de Oaxaca, el cual tuvo una magnitud de 4 y a una profundidad de 9 kilómetros, de acuerdo con los reportes del Sismológico Nacional. Este evento telúrico ocurrió durante la tarde, en punto de las 17:21 horas con 58 segundos y su ubicación fue a 16 kilómetros al noroeste de Río Grande, Oaxaca.

Hasta el momento no se reportan daños este martes a causa de los movimientos telúricos, según las más recientes comunicaciones emitidas por Protección Civil. Del mismo modo, ninguno de estos movimientos ha ameritado la activación de la alerta sísmica en la Ciudad de México, en donde no han sido percibidos.


Por su parte, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) recomienda evita creer y difundir noticias falsas, así como informarse únicamente a través de fuentes oficiales, como las autoridades de Protección Civil, tanto locales y estatales, así como federales.


¿Qué hacer durante y después de un sismo? Medidas clave para protegerte
Ante un sismo, es fundamental mantener la calma y seguir los protocolos de seguridad para minimizar riesgos y proteger vidas. Aquí te compartimos las recomendaciones más importantes antes, durante y después de un evento sísmico.


Dirígete a las zonas de seguridad que hayas identificado previamente.
Mantente alejado de vidrios, objetos colgantes y muebles que puedan caer.
Evita entrar en pánico y mantén la calma para tomar decisiones adecuadas.
No corras hacia áreas de paso vehicular ni utilices elevadores si te encuentras en un edificio; siempre elige las escaleras.
Si estás conduciendo, detén tu vehículo en un lugar seguro y espera a que el temblor termine.
Prioriza la protección de niños, personas con discapacidades y adultos mayores.


Después del sismo
Mantente informado a través de fuentes oficiales y evita caer en rumores o desinformación.
Revisa las instalaciones de gas, agua y electricidad; reporta cualquier daño estructural a Protección Civil.
Permanece en casa si no hay daños graves.
Sé solidario con las víctimas y sigue las instrucciones de las autoridades.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:53:19 - Claudia Sheinbuam descarta nacionalización de televisoras
12:49:36 - Positivo que la noche de la elección del Poder Judicial el INE tenga resultados: Sheinbaum
12:47:55 - A la prohibición de los corridos tumbados le dan la vuelta, lo mejor es educar: Sheinbaum
12:45:09 - Cuestionamientos de Zedillo, por inconformidad ante obra pública: Sheinbaum
12:41:07 - Darle una oportunidad a Rubalcava al frente del Metro, pide Sheinbaum
10:24:28 - Trabajan Ayuntamiento y Jurisdicción Sanitaria contra el dengue
10:17:46 - Ratifica SICT inversión pública de 56 mil 549 mdp este año
10:15:05 - Ninguna señal de que el TMEC vaya a desaparecer, dice CSP tras planteamiento de Trump
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016