De Veracruz al mundo
Ministro niega suspender ampliación de facultades de Guadalupe Taddei en el INE.
Un grupo de consejeros del INE promovieron una controversia constitucional contra una reforma que da más facultades a Guadalupe Taddei.
Miércoles 27 de Noviembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la controversia constitucional que consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) promovieron contra la ampliación de facultades a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

Sin embargo, el ministro Jorge Pardo Rebolledo negó suspender la reforma de octubre pasado que dio facultades extra a Taddei como permitirle nombrar a titulares de Unidades Técnicas y Direcciones Ejecutivas sin considerar al Consejo General.

“Se niega la suspensión solicitada por el Instituto Nacional Electoral. Se habilitan los días y las horas que se requieran para llevar a cabo las notificaciones de este acuerdo”, dice la notificación.


El asunto fue turnado al ministro Pardo Rebolledo, quien ahora deberá elaborar un proyecto de sentencia para determinar si la reforma aprobada por el Congreso de la Unión es constitucional o no.


Nuevas facultades a Guadalupe Taddei generan polémica


A mediados de octubre, los diputados de Morena aprovecharon una reforma que hicieron a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) para dar más facultades a la consejera presidenta del INE para designar a directores ejecutivos y titulares de unidades técnicas, una decisión que anteriormente requería del voto de ocho integrantes del Consejo General.

Originalmente la reforma a la LGIPE tenía el objetivo de definir las reglas para la elección de jueces, magistrados y ministros, pero de última hora los legisladores de Morena y sus aliados concedieron más poder a Taddei dentro del INE.


Según las consejeras y consejeros que no son afines a Taddei, esta reforma -que le otorga a la consejera presidenta el control de la Junta General Ejecutiva y amplios poderes en el INE- significa “un retroceso en el diseño institucional, en detrimento de la colegialidad, la pluralidad y la calidad del funcionamiento de la autoridad electoral”.

Además, advirtieron que implica una invasión de las competencias del Consejo General del INE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:42:42 - Por calor, aumenta la demanda de energía en el país
16:41:43 - Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN
16:38:00 - Mueren dos militares tras enfrentamientos en Navolato y Badiraguato
16:35:42 - Donald Trump anuncia construcción de un 'domo dorado' para proteger a EU de misiles
16:33:55 - Ataque armado en Guanajuato: ellos son los 7 jóvenes asesinados en plaza de San Felipe, uno era menor de edad
16:32:39 - Monreal defiende viaje a China de Gutiérrez Luna: 'no pagó la Cámara de Diputados ni boletos, ni viáticos'
16:29:55 - Matan a Cutberto Hernández, entrenador de basquetbol de niños triquis en Oaxaca; es el segundo asesinado en 6 meses
14:26:06 - Es tiempo de sumarnos a la resistencia y defender Xalapa: Silvio Lagos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016