De Veracruz al mundo
Para controlar fentanilo, EU debe parar tráfico de armas: Ebrard.
En días pasados Trump amenazó a México y Canadá de imponerles aranceles de 25 por ciento si no frenan el flujo de drogas y migrantes ilegales, amenaza que según Ebrard no prosperará, dado que es demasiado costosa para la región: “Es un tiro en el pie”.
Miércoles 27 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Sí realmente se quiere controlar el tema de la entrada de fentanilo a Estados Unidos, como exige el presidente electo de ese país Donald Trump, se debe cortar el suministro de armas a los cárteles de la droga en México, destacó Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía.

Luego de participar en la inauguración de la extensión de una planta de la empresa francesa de aeronáutica Safran, el funcionario reveló que ha encontrado que en Arizona hay al menos 10 armerías que le venden al cártel de Sinaloa. “En la Captura de Ovidio (Guzmán), el señor tenía, nada más en su casa, para su uso personal, 47 armas de alto poder. ¿De dónde creen que las sacó?”


En días pasados Trump amenazó a México y Canadá de imponerles aranceles de 25 por ciento si no frenan el flujo de drogas y migrantes ilegales, amenaza que según Ebrard no prosperará, dado que es demasiado costosa para la región: “Es un tiro en el pie”.

Insistiendo en el tema de las armas, el secretario de Economía resaltó que “EU tiene que hacer su esfuerzo” debido a que está directamente relacionado con el consumo del fentanilo, droga que se ha convertido un gran problema para el país vecino y que afortunadamente no existe en México.

“Les queremos ayudar, el gobierno mexicano les va a ayudar, nos conviene, pero también ellos tienen que ayudar”, apuntó.

Sobre si México responderá a EU con aranceles, el funcionario aseguró que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no busca una política arancelaria, sino que dialogar, persuadir y resolver, por lo que ve un 80-20 por ciento a que el tema de los aranceles del presidente electo Donald Trump no prosperará.


"Veo un futuro promisorio. Somos el principal exportador de EU. El tratado que tenemos provocó desde 2020 un crecimiento de la inversión y comercio en la región de 48 por ciento. Tenemos que proteger y hacer crecer a la región. Esa negociación de hizo con el que ahora es el presidente de EU, ¿por qué estaría él interesado en destruir su propia obra? Eso no pasará. Los años por venir serán buenos años. Vamos a triunfar", apuntó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:02:21 - Paro laboral del personal de limpieza en el Hospital IMSS-Bienestar de Misantla cumple 4 días
19:38:18 - México brilla en la 40ª Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas
19:37:16 - Detienen a hombre con identificación militar tras balear a otro en Mérida
19:36:13 - Feministas marchan en Querétaro por aborto legal: denuncian omisión de autoridades
19:30:53 - Mundial sub 20: Así termina el Grupo de México tras Jornada 1
17:17:34 - Reconoce Alberto Islas labor de los trabajadores de Limpia Pública
17:10:54 - El gobierno seguirá en las plazas públicas: Claudia Sheinbaum
17:09:48 - Zapatistas denuncian quema de casas y despojo con respaldo del Ejército
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016