De Veracruz al mundo
Respalda IP a la Presidenta contra amago.
Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), consideró que la conversación entre ambos mandatarios fue positiva.
Viernes 29 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .cortesía Presidencia / Archivo
CDMX.- El sector privado llamó a cerrar filas en apoyo al gobierno de Claudia Sheinbaum para respaldar su posición ante el amago de aranceles del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), consideró que la conversación entre ambos mandatarios fue positiva.

La comunicación que tuvieron va en la línea de las preocupaciones que cada uno de ellos tiene y a nosotros (sector privado) lo que nos corresponde es cerrar filas con nuestro gobierno, con nuestra Presidenta, y llevar a cabo todas las actividades que tengamos que hacer para que el T-MEC se fortalezca, dijo De la Torre de Stéffano a La Jornada.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) celebró, en un mensaje en la red social X, el liderazgo de Sheinbaum en la llamada que sostuvo con Trump. “Su habilidad para conducir un diálogo efectivo y constructivo demuestra un compromiso con la defensa de los intereses de México.

La reciente comunicación entre ambos líderes ha sido clave para fortalecer la confianza de los mercados y para que los temas prioritarios para nuestra nación, como el comercio, la inversión y la migración, se aborden desde una perspectiva de cooperación y respeto mutuo, concluyó.

T-MEC, ejemplo de integración

El Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) también expresó su respaldo y consideró positiva la propuesta presentada por el gobierno federal, la cual busca promover la estabilidad regional, la prosperidad compartida y optimizar las cadenas de suministro regionales.

Con un intercambio que supera 3.1 millones de dólares por minuto entre las tres naciones, América del Norte destaca como un ejemplo de integración económica, declaró Juan Pablo Cervantes, presidente de la sección internacional para América del Norte del Comce.

Mencionó que desde la transición del TLCAN al T-MEC, la región, que representa 30 por ciento del producto interno bruto mundial, ha avanzado en sectores claves como el automotor, consolidado como un pilar de la colaboración trilateral.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016