De Veracruz al mundo
SNTE ingresaría iniciativa para sustituir USICAMM a inicios de año.
En un comunicado, el secretario general Alfonso Cepeda Salas recordó que hay una comisión mixta de trabajo del sindicato con la Secretaría de Educación Pública, con la cual han realizado reuniones en los últimos meses para abordar el tema.
Domingo 01 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: SNTE
Ciudad de México.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó que en enero espera ingresar a través del Poder Legislativo la iniciativa que sustituirá a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

En un comunicado, el secretario general Alfonso Cepeda Salas recordó que hay una comisión mixta de trabajo del sindicato con la Secretaría de Educación Pública, con la cual han realizado reuniones en los últimos meses para abordar el tema. “En enero estaremos listos para ingresar la iniciativa por la Cámara de Diputados o la Cámara de Senadores, ya que es un tema fundamental”, recalcó.

Durante el Encuentro de la Unidad Magisterial de la Sección 50 del SNTE, dirigida por el profesor Juan José Gutiérrez Reynosa, Cepeda Salas dialogó con secretarios generales delegacionales, quienes enfatizaron el fin de la USICAMM, por los daños y obstáculos que representa.

Señaló que es una de las principales demandas de los docentes en todo el país, pues hace unos meses el sindicato realizó una encuesta con la participación de cerca de 674 mil agremiados, en donde confirmaron la exigencia de su desaparición. Enfatizó que “en el SNTE no vamos a claudicar nunca en la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación”.

En el marco del encuentro se presentó el primer volumen de la serie “Materiales didácticos para fortalecer la práctica docente en la Nueva Escuela Mexicana”, elaborado con aportaciones de maestros del SNTE, y que ayudará a los profesores de todo el país a cumplir con los lineamientos de la nueva política educativa.

A la vez, Cepeda Salas destacó que el SNTE intensificará tres campañas sobre el cuidado del agua, la prevención por el consumo de drogas y la cultura de la paz.

“Le hemos pedido a los secretarios generales reforzar, en cada aula, el cuidado del agua, que es un derecho humano y de su uso adecuado dependemos todos. Por lo que respecta al combate a las adicciones, hemos llegado, hasta ahora, a dos millones y medio de alumnos y queremos llegar a más. En cuanto a la campaña por la paz, solicitamos colocar un lienzo blanco en las escuelas como un llamado a sumar esfuerzos por la armonía y la concordia en la que merecemos vivir”.

A la reunión asistieron también integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), así como el representante del CEN en la Sección 50, profesor, Aquiles Cortés López.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:39 - Muere la actriz infantil Milena Brandao tras sufrir 21 paros cardíacos
19:11:03 - Designan nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción
19:09:50 - Rocío Nahle asegura que no habrá impunidad por daño patrimonial de 200 mdp en Sesver
19:08:32 - Intento de feminicidio en CDMX: detienen a hombre por herir con cuchillo a su pareja en calles de la Venustiano Carranza
19:06:21 - Diputada federal denuncia por amenazas de muerte, solicita medidas de protección
18:23:56 - Suman cuatro muertes por golpe de calor en México
18:22:46 - Cómo mejorar la señal del router en casa: logra que llegue el WiFi a cada rincón
18:19:45 - Familiares de reclusos en penal de Cuautitlán piden atender casos de maltrato
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016