De Veracruz al mundo
2 de diciembre.
Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud Se recuerda la fecha en que la Asamblea General aprobó el Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena (resolución 317(IV), de 2 de diciembre de 1949).
Domingo 01 de Diciembre de 2024
Por: adn40
Ciudad de México.- Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud
Un 2 de diciembre de 1949 la Asamblea General de la ONU firma el Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena. Por este hecho, en estas efemérides se celebra el ‘Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud’.

Efemérides 2 de diciembre de 2021
1547: Muere Hernán Cortés. Conquistó el imperio mexica y fue gobernador y capitán general de la Nueva España.

1804: En París, en presencia del papa católico Pío VII, Napoleón Bonaparte, que hasta este momento había sido «cónsul de la República Francesa», se autocorona «emperador de Francia».


1852: En Francia, gracias a un golpe de Estado se restaura la monarquía con el reinado de Luis Bonaparte o Napoleón III.

1867: Entra en vigor la Ley Orgánica de Instrucción Pública y se crea la Escuela Nacional Preparatoria

1897: España concede la autonomía a Puerto Rico (pero meses después será invadido por Estados Unidos, hasta la actualidad).

1901: King Camp Gillette patenta la primera máquina de afeitar de hojas desechables.


1902: Creación de la Organización Panamericana de la Salud.

1915: Albert Einstein publica la teoría general de la relatividad.

1930: En Estados Unidos ―en el marco de la Gran Depresión― el presidente Herbert Hoover propone un programa de obras públicas de 150 millones de dólares para generar trabajo y así estimular el mercado interno.

1949: La Unesco declara el ‘Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud’.

1952: En Venezuela, Marcos Pérez Jiménez, comandante del ejército, no reconoce los resultados electorales, perpetrando así un golpe de estado y dando inicio a una dictadura militar.

1956: Llega a las costas de Cuba el yate Granma, con 82 revolucionarios cubanos a bordo, liderados por Fidel Castro, para emprender la lucha armada contra el gobierno de Fulgencio Batista desde las montañas de Oriente.

1968: La ONU condena la política de “apartheid” del gobierno sudafricano.

1971: Seis emiratos del golfo Pérsico constituyen la Federación de Emiratos Árabes.

1976: En La Habana, Fidel Castro se convierte en presidente de Cuba, en reemplazo de Osvaldo Dorticós Torrado.

1980: En El Salvador, ocho mujeres ―entre ellas las monjas estadounidenses Ita Ford, Maura Clarke, Jean Donovan y Dorothy Kazel― son violadas y asesinadas por los «escuadrones de la muerte» de la dictadura de derechas autodenominada Junta «Revolucionaria» de Gobierno.

1983: En Estados Unidos, el cantante Michael Jackson estrena el videoclip de la canción Thriller perteneciente al álbum homónimo. El videoclip logra tal impacto a nivel mundial que el año 2009 el Congreso de Estados Unidos lo declaró patrimonio histórico de ese país.


1984: En la India se produce una fuga de pesticida en una fábrica de la empresa estadounidense Union Carbide. Producirá entre 10 000 y 25 000 muertes, y al menos 558 000 enfermos.

1993: En Colombia, el bloque de búsqueda de la policía localiza y da muerte a Pablo Escobar , máximo líder del Cartel de Medellín.

2009: En los Emiratos Árabes Unidos se inaugura el rascacielos Torre Jalifa (Burj Dubái), el de mayor altura jamás construido (828 m), tras seis años de obras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:29:55 - Matan a Cutberto Hernández, entrenador de basquetbol de niños triquis en Oaxaca; es el segundo asesinado en 6 meses
14:26:06 - Es tiempo de sumarnos a la resistencia y defender Xalapa: Silvio Lagos
14:06:06 - Muere jornalero tras pisar mina casera en Apatzingán, Michoacán
13:58:35 - Hermanos del ex alcalde de Teuchitlán involucrados en ‘huachicoleo’: FGR
13:54:25 - Regresa el cineasta Jafar Panahi a Cannes tras 15 años de hostigamiento en Irán
13:51:39 - Suspenden juicio sobre muerte de Maradona tras cuestionamientos a jueza
13:37:08 - Expresan ONU-DH y UAM condolencias por asesinato de colaboradores de Brugada
13:35:13 - Parlamento LGBT: espacio para favorecer a la comunidad de la diversidad sexual en Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016