De Veracruz al mundo
No caeremos en provocaciones frente a Canadá; a México, se le respeta: Sheinbaum.
Aseveró que las problemáticas son distintas, refiriendo que informaciones recientes dan cuenta de que Canadá tiene también un problema muy grave de consumo de fentanilo, al igual que Estados Unidos.
Lunes 02 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Maria Luisa Severiano
CDMX.- Ante las afirmaciones de Canadá en el sentido en que en la reunión entre el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump y el primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, este dejó claro que no podía compararse la situación de Canadá con México, la presidenta Claudia Sheimbaun sostuvo que “no sé a que se refiera pero no vamos a caer en una provocación de qué país es mejor. Lo que sí, es que a México se les respeta y más a sus socios comerciales”.

Aseveró que las problemáticas son distintas, refiriendo que informaciones recientes dan cuenta de que Canadá tiene también un problema muy grave de consumo de fentanilo, al igual que Estados Unidos.

“Y en algunos estados donde se liberalizó el consumo se han generado problemas graves. Tiene problemas de defunciones debidas al opioide, México las tiene en un muy bajo nivel. No es porque no haya problemas de adicción en México pero no tiene que ver con este problema de consumo de rentarlo en EU y Canadá”.

Durante su conferencia,a pregunta expresa sobre ataques que se han recibido de diversos políticos canadienses, los ubicó en el marco de un proceso electoral que tendrán el próximo año. Sin embargo, lo que nosotros siempre debemos señalar siempre es que no se utilice a México como parte de sus campañas electorales, cada quien que vea con cada cual. Nos relacionamos y nos complementamos en temas de comercio, relación bilateral y trilateral.

“México es un gran país, ya quisieran la riqueza cultural que tiene México de nuestros ancestros, pueblos originarios, Más de 3 mil años de historia y civilizaciones precolombinas, prehispánicas, grandiosas”.

Por otro lado, al referirse a las versiones de que la nueva administración estadounidense planea utilizar agentes en México para combatir a narcotraficantes, Sheinbaum rechazó esta posibilidad. “No estamos de acuerdo en una invasión ni en una presencia de este tipo. Incluso con el presidente Andrés Manuel López Obrador hubo más control de agencias estadounidenses en México,lo cual se va a más tener. Es importante que el gabinete de seguridad estuviera en contacto con el asesor de seguridad en estos temas. Es importante que haya coordinación.”

Comentó que durante la conversación telefónica que tuvo con Trump, le explicó las tareas del gabinete de seguridad, le habló del secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y de quienes están al mando del Ejército y la Marina.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016