De Veracruz al mundo
Crean a nivel nacional, por decreto Presidencial, las universidades Rosario Castellanos.
Posteriormente se continuará con Tijuana, Sonora, San Luis Potosí y Puebla, con la creación de nuevos planteles. Ruiz indicó que el esquema inicial es que los gobiernos de los estados puedan aportar un edificio inicial para comenzar las operaciones de estas universidades pero con la idea en que se vayan construyendo nuevos edificios que alberguen los planteles de esta nueva Universidad.
Lunes 02 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Imagen tomada de https://www.facebook.com/universidadRCastelIanos
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto de creación, a nivel nacional, de las universidades Rosario Castellanos, una institución que tuvo su origen en la ciudad de México pero ahora tendrá una dimensión nacional, según dio a conocer la secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz. Informó que el primer plantel se ubicará en Comitán, Chiapas, ciudad donde nació la escritora y feminista, Rosario Castellanos.

Posteriormente se continuará con Tijuana, Sonora, San Luis Potosí y Puebla, con la creación de nuevos planteles. Ruiz indicó que el esquema inicial es que los gobiernos de los estados puedan aportar un edificio inicial para comenzar las operaciones de estas universidades pero con la idea en que se vayan construyendo nuevos edificios que alberguen los planteles de esta nueva Universidad.

Ruiz dijo que en la ciudad de México esta Universidad tiene actualmente 60 mil estudiantes y cuenta con 23 licenciaturas, 5 especialidades, 7 maestrías y 3 doctorados. Se pretende que su expansión a nivel nacional traslade este modelo de educación a nivel nacional con la característica de tener clases de manera híbrida (presenciales y a distancia). Se trata de ampliar este aumentar la matrícula con calidad académica.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado informó el avance en la integración del padrón de beneficiarios de la beca Rita Zetina destinado a estudiantes de educación secundaria en escuelas públicas. Precisó que se realizaron 35 mil 155 asambleas en los planteles en todo el país, de los cuales se registraron 3 millones 876 mil 322 niños. Mencionó que aún sigue abierto el periodo de registro para obtener su beca.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016