De Veracruz al mundo
Posadas navideñas costarán 8,400 este 2024; estos productos tienen los precios por las nubes.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes ve a las posadas en peligro de extinción y advierte que uno de los motivos es la inflacíón
Lunes 02 de Diciembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Las posadas navideñas, una tradición arraigada en la cultura mexicana, enfrentan un duro golpe este año debido a la inflación y al distanciamiento de sus raíces tradicionales.

De acuerdo con un reciente sondeo realizado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), el costo promedio de una posada para un grupo de diez personas se ha elevado a 8,400 pesos, lo que representa un incremento del 20% en comparación con el año anterior.

Mientras los costos se disparan, la esencia religiosa de las posadas se ha diluido. Actualmente, nueve de cada diez posadas se han convertido en simples celebraciones prenavideñas, dejando de lado los aspectos religiosos y culturales que las caracterizaban.

“Cada vez son menos este tipo de convivencias sociales. De ahí que podamos afirmar que las posadas se encuentran en proceso de extinción”, señaló Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

Estos son los productos que más se han encarecido


El estudio revela que la cena navideña es el rubro que más ha encarecido, así como las bebidas alcohólicas, decoraciones y otros gastos como velas, luces de bengala y piñata. Además, el intercambio de regalos y el atuendo para la ocasión suman considerablemente al presupuesto total.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) realizó un sondeo de mercado y encontró que organizar una posada se encareció en un 20%, pasando de costar $7,000.00 el año pasado a $8,400.00 promedio hoy, considerando un grupo de diez personas, los gastos se dividen así:

La cena $3,000.00
Bebidas con alcohol incluido $2,600.00
Botanas $1,000.00
Decoraciones propias de la ocasión $700.00
Velas y luces de bengala $600.00
Piñata llena de dulces $500.00
Intercambio de regalos $500.00
Ropa entre $3,000.00 y $5,000.00


La inflación amenaza la tradición


La inflación y los problemas económicos están afectando la celebración de las posadas, incluso en grandes empresas. Muchas compañías han reducido el tamaño de sus posadas o las han cancelado por completo.

"La inflación mata la tradición. El factor económico se convierte en el principal lastre que agüita la participación en celebraciones como la posada".

A pesar de esta tendencia, aún existen comunidades que mantienen viva la tradición de las posadas religiosas. Pueblos mágicos como San Miguel de Allende, Tepoztlán y San Cristóbal de las Casas, así como comunidades indígenas y rurales, continúan celebrando las posadas con procesiones, cánticos y representaciones del peregrinaje de María y José.

Las posadas navideñas se encuentran en un punto de inflexión. La pérdida de su esencia religiosa y el aumento de los costos amenazan con extinguir esta tradición. Sin embargo, aún hay esperanza de que las nuevas generaciones puedan recuperar el interés por sus raíces y mantener viva esta hermosa costumbre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:39 - Muere la actriz infantil Milena Brandao tras sufrir 21 paros cardíacos
19:11:03 - Designan nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción
19:09:50 - Rocío Nahle asegura que no habrá impunidad por daño patrimonial de 200 mdp en Sesver
19:08:32 - Intento de feminicidio en CDMX: detienen a hombre por herir con cuchillo a su pareja en calles de la Venustiano Carranza
19:06:21 - Diputada federal denuncia por amenazas de muerte, solicita medidas de protección
18:23:56 - Suman cuatro muertes por golpe de calor en México
18:22:46 - Cómo mejorar la señal del router en casa: logra que llegue el WiFi a cada rincón
18:19:45 - Familiares de reclusos en penal de Cuautitlán piden atender casos de maltrato
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016