Está en riesgo la elección del Poder Judicial en algunos municipios de Chiapas. | ||||||
Podría repetirse la historia que se dio en varias de las comunidades donde no se pudo realizar algunos de los comicios de 2024 | ||||||
Lunes 02 de Diciembre de 2024 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
La vocal ejecutiva de la Junta Local del INE en Chiapas, Claudia Rodríguez Sánchez, aseguró esto previo a la instalación del Consejo Local que este día se llevó a cabo en los 32 consejos locales y el 16 de diciembre será en los 300 consejos distritales 13 de ellos en esta entidad. Explicó que estiman instalar unas seis mil 900 casillas, pero que la situación en Chiapas podría culminar con problemas similares a los que hubo en distintas regiones, donde ni siquiera se pudieron instalar puntos de votación. Recordó que algunas de las zonas afectadas fueron las siguientes: Pantelhó. Oxchuc. Capitán Luis Ángel Vidal. ¿Qué se elegirá en Chiapas en la elección del Poder Judicial? La funcionaria detalló que se elegirán un total de 38 cargos a elegir 19 a nivel nacional y 19 en Vigésimo distrito a Chiapas. En caso de que no pueda llevar a cabo esta selección, los chiapanecos no podrán cumplir su derecho de elegir a los integrantes del órgano judicial. A continuación la lista de todos los puestos que estarán sometidos a las urnas. Nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial. Dos magistraturas de Sala Superior. Tres magistraturas de la Sala Regional Xalapa para Chiapas que es la Tercera Circunscripción y el Vigésimo Circuito Judicial. Ocho magistraturas de distrito, tres con competencia penal, dos competencia administrativa y una con competencia en materia del trabajo y dos mixtas. 11 juzgadores de distrito, de los cuales tres son de carácter penal, cuatro de amparos y juicios federales; también dos laborales y dos mixtas. ¿Quién organizará la elección de magistrados y jueces en México? El INE organizará la instalación de casillas, distribución de boletas, integración, insaculación de los funcionarios que se va a requerir para recibir el voto. Será un proceso electoral donde se elegirá por primera vez a integrantes de un Poder Judicial, cuya organización será con los mismos estándares de las elecciones a la presidente de la República y Congreso de la Unión, finalizó. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |