De Veracruz al mundo
Condenan a mujer transgénero por feminicidio en Edomex.
Este proceso sienta un precedente en el país, ya que jurídicamente es la primera vez que tanto la víctima como la sentenciada fueron reconocidas como mujeres transgénero, ello con base en los argumentos presentados por el Agente del Ministerio Público.
Martes 03 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Un juez dictó una sentencia de condena de 55 años de prisión para Denis Galicia Martínez, mujer transgénero, tras quedar acreditada su intervención en el delito de feminicidio en agravio de una persona también integrante de la comunidad LGBT+.

Este proceso sienta un precedente en el país, ya que jurídicamente es la primera vez que tanto la víctima como la sentenciada fueron reconocidas como mujeres transgénero, ello con base en los argumentos presentados por el Agente del Ministerio Público.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que el ilícito ocurrió el 4 de marzo del año 2022, en el municipio de Tezoyuca, cuando la víctima, mujer transgénero de 36 años, se encontraba en la calle Guanajuato, Ejidos de Tequisistlán, en el municipio de Tezoyuca, lugar al que llegó la persona ahora sentenciada.

Explicó que en algún momento, la víctima y su agresora iniciaron una discusión y luego la atacó con un cuchillo, ocasionándole la muerte para posteriormente huir del lugar.

Señaló que por el hecho se inició la investigación correspondiente y se realizaron las indagatorias necesarias que llevaron a la identificación y detención de la ahora sentenciada, en la carretera Lechería-Texcoco, Poblado Tequisistlán, en el municipio de Tezoyuca.

Destacó que la persona responsable de los hechos fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco, a disposición de la Autoridad Judicial, quien le dictó esta sentencia de condena.Afirmó que para lograr esta sentencia la fiscalía mexiquense reconoció la identidad de ambas como mujeres transgénero, por lo que desde el inicio de la investigación y durante las diversas audiencias ante el Órgano Jurisdiccional, se ha hecho especial énfasis en la calidad de la víctima y de la acusada, respecto de sus derechos a la identidad de género y el libre desarrollo de su personalidad, como un derecho humano.

Así mismo, se llevó a cabo actos de investigación, y la argumentación ante la Autoridad Judicial con perspectiva de género.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:39 - Muere la actriz infantil Milena Brandao tras sufrir 21 paros cardíacos
19:11:03 - Designan nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción
19:09:50 - Rocío Nahle asegura que no habrá impunidad por daño patrimonial de 200 mdp en Sesver
19:08:32 - Intento de feminicidio en CDMX: detienen a hombre por herir con cuchillo a su pareja en calles de la Venustiano Carranza
19:06:21 - Diputada federal denuncia por amenazas de muerte, solicita medidas de protección
18:23:56 - Suman cuatro muertes por golpe de calor en México
18:22:46 - Cómo mejorar la señal del router en casa: logra que llegue el WiFi a cada rincón
18:19:45 - Familiares de reclusos en penal de Cuautitlán piden atender casos de maltrato
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016