De Veracruz al mundo
México es líder en experiencia de trabajadores, pero va a la baja.
La compañía presentó su Informe Anual sobre las Tendencias de la Experiencia del Empleado, el cual fue el resultado del análisis de 35 mil encuestas realizadas en 23 países, incluyendo México.
Miércoles 04 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Los indicadores de experiencia positiva entre empleados tienden a ser más altos en México que el promedio mundial; sin embargo, en los últimos 12 meses la inclusión y el bienestar han venido notoriamente a la baja, de acuerdo con Qualtrics, empresa líder en tecnología aplicada a la gestión de experiencias.

La compañía presentó su Informe Anual sobre las Tendencias de la Experiencia del Empleado, el cual fue el resultado del análisis de 35 mil encuestas realizadas en 23 países, incluyendo México.

Ahí la estratega de soluciones EX de Qualtrics, Paulina Focaia, apunta que “cuando se trata de ofrecer excelentes experiencias a los empleados, México se destaca por su claridad en las expectativas laborales y el respeto en el trabajo, pero se queda corto en las discusiones significativas sobre el desarrollo profesional y las prácticas de reconocimiento”.

Es decir, que “a pesar de que los indicadores de una experiencia positiva de los empleados (compromiso, intención de permanencia, inclusión y bienestar), tienden a ser más altos que el promedio mundial en México, todos han disminuido en los últimos 12 meses, siendo la inclusión y el bienestar los que experimentan las mayores caídas”.

Lo anterior se traduce en que en las organizaciones hace falta ir más allá en lo que al desarrollo profesional se refiere, es decir, que se debe garantizar que los trabajadores sientan que sus objetivos profesionales se pueden cumplir.

Asimismo en cuanto al manejo del estrés, ello debido a que la presión por aumentar la productividad puede derivar en bajos niveles de bienestar y de compromiso.


“Estas brechas ponen de relieve oportunidades críticas para la mejora de la experiencia del empleado, particularmente en el fomento de interacciones atractivas y orientadas al crecimiento de las personas en la organización”, comentó Focaia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016