Reducen recursos para atención de víctimas en PEF 2025: Centro Prodh. | ||||||
Miércoles 04 de Diciembre de 2024 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
En un análisis realizado junto con Fundar, indicó que el recurso total asignado para el próximo año a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceav) será disminuido en un 3.6 por ciento en términos reales, mientras que el de Ayudas Sociales a Personas –donde se encuentran las medidas de ayuda, asistencia, atención y reparación a víctimas– tendrán una disminución del 0.4 por ciento. Dichas reducciones, enfatizaron las organizaciones civiles, están previstas pese a que la SCJN resolvió, el pasado 21 de agosto, “que debía destinarse al menos el 0.014 por ciento del presupuesto para apoyo y reparación del daño de víctimas (gasto programable), sin que pudiera reducirse o destinarse para otros fines distintos”. La resolución, recordaron, derivó del juicio de amparo 675/2022 promovido por el Centro Prodh contra la reforma a la Ley General de Víctimas que eliminaba la fracción I del artículo 132, el cual establecía un mínimo presupuestal irreductible destinado a la atención de medidas de ayuda, asistencia y reparación integral para víctimas. Ante ello, el Centro Prodh y Fundar exhortaron a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, así como a los legisladores “a realizar las modificaciones necesarias para cumplir con el mínimo presupuestal antes señalado, lo cual enviaría un mensaje positivo y contundente del compromiso con las víctimas de este país”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |