De Veracruz al mundo
Rechaza SCJN revisar recursos de magistrados contra reforma judicial.
Los recursos, presentados al alto tribunal como solicitudes de ejercicio de la facultad de atracción, estaban en manos de los ministros Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán y Lenia Batres Guadarrama.
Miércoles 04 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó este miércoles revisar 13 recursos que interpusieron magistrados de tribunales colegiados contra la reforma al Poder Judicial, entre los que se demandó la omisión de autoridades por no atender las suspensiones que otorgaron jueces contra la aplicación de la enmienda constitucional.

Los recursos, presentados al alto tribunal como solicitudes de ejercicio de la facultad de atracción, estaban en manos de los ministros Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán y Lenia Batres Guadarrama.


En sesión -la última del año que celebró la Segunda Sala-, se avalaron primero por unanimidad cinco proyectos de Pérez Dayán que rechazaron ejercer dicha facultad de la Corte, a solicitud del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Vigésimo Circuito.

“Determinar si se ejerce o no la facultad de atracción para resolver un recurso de queja interpuesto contra la suspensión provisional que se otorgó en el incidente, para el efecto de que no se aplicará al quejoso el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre de 2024, así como sus efectos y consecuencias”, señalaba el proyecto 1644/2024.

La ministra Lenia Batres presentó cuatro recursos más, que fueron en el mismo sentido. Estos fueron interpuestos por magistrados del Vigésimo Circuito y del Noveno Circuito.

También cuatro de Javier Laynez en los que magistrados de los mismos circuitos anteriores pedían la atracción por considerar que la impugnación a la reforma judicial pudiera ser de “interés y trascendencia” nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:45:53 - Fija Morena reglas de la competencia interna; prohíbe el nepotismo en 2027
10:41:14 - Morena no debe ser partido de Estado ni cómplice de criminales: Sheinbaum
10:28:10 - Informe desmiente a Zedillo: No hubo auditoría al Fobaproa, sólo obstáculos y opacidad
10:16:13 - Sheinbaum emitirá decreto para restituir tierras a pueblo wixárika
10:12:42 - Elección judicial saneará al sector y evitará liberación de delincuentes: Sheinbaum
10:01:12 - Iniciativa en materia de desaparición tendrá modificaciones este mes, adelantó Sheinbaum
21:57:04 - Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles
21:56:11 - Naufragio en China deja nueve muertos y 70 heridos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016