De Veracruz al mundo
Enfrentamientos en Chiapas dejan a Pantelhó como un pueblo fantasma.
Se han suspendido todas las actividades escolares y laborales en la entidad; no hay siquiera transporte
Viernes 06 de Diciembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Google Maps
Ciudad de México.- Pantelhó, Chiapas, luce como un pueblo fantasma. La región acostumbrada al bullicio y a la gente que se da las buenas tardes por los espacios públicos permanece en silencio. De vez en cuando se escuchan detonaciones de armas, las cuales mantienen las alertas para las personas que viven en la zona.

No hay clases, las cortinas de los negocios han cerrado y el transporte público permanece estacionado. La gente prefiere mantenerse escondida para alejarse de la violencia que encabezan los denominados a sí mismos como autodefensas del grupo El Machete y Los Herrera.

Los hechos derivan de la toma que realizó la primera de estas dos agrupaciones de la presidencia municipal hace unos días. Los enfrentamientos que se derivó de esto han dejado a las calles vacías y a la gente con incertidumbre de cómo pasarán los siguientes días.

No solo es la Navidad o las posadas las que están en riesgo, pues ya con anterioridad la gente ha reportado que los grupos armados han entrado a sus hogares, han destruido o robado sus posesiones. El asunto llevó a que incluso decenas de familias dejara la región para ocultarse en Guatemala.


¿Por qué luchan El Machete y Los Herrera?
Los grupos antagónicos que integran El Machete y Los Herrera en el municipio de Pantelhó, mantienen desolada nuevamente a ese municipio. Fue en el 2021 cuando para expulsar a sicarios y a miembros del crimen organizado pobladores crearon el grupo de autodefensa quienes hoy nuevamente mantienen tomada la presidencia municipal.

Lo anterior tras respuesta por ataques de Los Herrera y que se extendió a cinco comunidades lo que ha desatado una serie de enfrentamientos a disparos. Miembros de El Machete advirtieron que no van a permitir más que sus rivales tengan el control del municipio con el Concejo Municipal que designó el congreso del Estado en la legislatura pasada.

Por lo pronto, pobladores de 65 comunidades con respectivo representante, permanecen en la toma de la presidencia municipal y advierten que no se retirarán hasta que tengan una respuesta de los legisladores.





No han dejado realizar elecciones en Pantelhó
La situación ha resultado tan complicada que en las elecciones que se llevaron a cabo en junio no hubo forma de instalar las casillas en el municipio. A la par de esto, la violencia azotó otras regiones como Chicomuselo. Esto ocasionó que en ambos puntos no se pudiera nombrar un presidente municipal.

Desde entonces, el gobierno tuvo que ser asumido por un Concejo, el cual ha sido tomado por El Machete. La incertidumbre ante lo que pase, ha dejado a la región paralizada.

No es el único hecho de este tipo, pues en la región de Frontera Comalapa el alcalde electo, Aníbal Roblero lleva más de dos meses desaparecido, después de haber sido secuestrado. Desde el 3 de septiembre no se ha sabido nada de él. Ese día un comando de hombres encapuchados y armados se lo llevó en un vehículo.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016