De Veracruz al mundo
7 de diciembre.
Por decreto del Presidente Benito Juárez, se restablece el nuevo Colegio Militar, una vez terminado el Imperio de Maximiliano. Muere en la Ciudad de México, Jesús Flores Magón, hermano de Ricardo y de Enrique Flores Magón.
Viernes 06 de Diciembre de 2024
Por: Infobae
Ciudad de México.- Día Internacional de la Aviación Civil
Cada 7 de diciembre se celebraría el ‘Día Internacional de la Aviación Civil’, fecha conmemora la creación de la OACI en 1944, que es el organismo que regula las normas sobre aviación civil.


El propósito del ‘Día Internacional de la Aviación Civil’ es crear y reforzar la conciencia mundial sobre la importancia de la aviación, ya no podemos concebir el mundo sin el transporte aéreo.

Efemérides del 7 de diciembre de 2021
43 a. C.: En Roma es asesinado Cicerón.



1869: En Gallatin (Misuri), el delincuente estadounidense Jesse James (1847-1882) comete su primer robo a un banco.

1867: Por decreto del Presidente Benito Juárez, se restablece el nuevo Colegio Militar, una vez terminado el Imperio de Maximiliano.

1917: En el marco de la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos le declara la guerra al Imperio austrohúngaro.



1922: Nace Eduardo A. Elizondo Lozano, abogado y político mexicano.

1930: Muere en la Ciudad de México, Jesús Flores Magón, hermano de Ricardo y de Enrique Flores Magón.

1935: Nace Armando Manzanero, cantante y compositor mexicano.

1941: En Hawái, la Armada Imperial Japonesa lanza su ataque a Pearl Harbor.

1944: En Chicago se celebra el Convenio sobre Aviación Civil Internacional y se crea la Organización de Aviación Civil Internacional.

1946: En Atlanta (Georgia) se incendia el hotel Winecoff. Mueren 119 personas. Fue el incendio de un hotel con más víctimas en la Historia de Estados Unidos.

1972: Desde Cabo Cañaveral (Florida), la NASA estadounidense lanza la nave Apolo 17, la última misión del programa lunar Apolo.


1982: En la aldea Las Dos Erres, en el departamento guatemalteco de La Libertad (Petén), el Gobierno del dictador Efraín Ríos Montt lleva a cabo el segundo día de la Masacre de Las Dos Erres, en que torturarán y asesinarán a toda la población de la aldea (más de 400 personas).

1988: En Armenia ocurre el terremoto de Spitak, que destruye varias ciudades y causa más de 70 000 muertos.

1997: En México, el equipo de fútbol Cruz Azul gana su octavo campeonato.

2009: En Copenhague (Dinamarca) comienza el primer día de debates de la XV Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU.


2010.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, es detenido en Londres acusado de los delitos de violación, abusos sexuales y coacción.


2011.- En España, Caja de Ahorros del Mediterráneo, previamente nacionalizada por la crisis, es adjudicada al Banco Sabadell.


2012.- El líder de Hamás, Jaled Meshal, viaja a Gaza y visita Palestina por primera vez, tras 45 años exiliado.


2015.- Pekín emite su primera alerta roja de la historia por contaminación.


2016.- Al menos 97 muertos por un seísmo de magnitud 6,5 en la provincia de Aceh, Indonesia.


2019.- Antonio Banderas, premio al mejor actor de la Academia de Cine Europeo por 'Dolor y Gloria', dirigida por Pedro Almodóvar.


2020.- El agua comienza a cotizar en el mercado de futuros de materias primas de Wall Street debido su escasez.


2021.- El estadounidense Don Winslow, Premio Pepe Carvalho de novela negra.


NACIMIENTOS


-----------


1863.- Pietro Mascagni, músico italiano.


1921.- Thilda Thamar, actriz argentina.


1924.- Mario Soares, expresidente de Portugal.


1928.- Noam Chomsky, lingüista y escritor estadounidense.


1935.- Armando Manzanero, compositor y cantante mexicano.


1953.- Bertín Osborne, cantante español.


1956.- Larry Bird, baloncestista estadounidense.


1957.- Violeta Cela, actriz española.


1966.- Lucía Etxebarría, escritora española.


1979.- Sara Bareilles, cantante, compositora y pianista estadounidense.


1995.- Sowon, cantante y modelo surcoreana.


2003.- Catalina Amalia de Orange, princesa heredera de Holanda.


DEFUNCIONES


-----------


43 a.C.- Marco Tulio Cicerón, jurista, político, filósofo, escritor y orador romano, uno de los grandes retóricos de la República romana.


1847.- Francisco Manuel Sánchez de Tagle, poeta mexicano.


1894.- Fernando de Lesseps, diplomático e ingeniero francés.


1947.- Tristán Bernard, escritor francés.


1975.- Thornton Wilder, escritor estadounidense.


1985.- Robert Graves, escritor británico.


1990.- Joan Bennett, actriz estadounidense.


1996.- José Donoso, escritor chileno.


2004.- María Rosa Gallo, actriz argentina.


2007.- Sebastiá Sorbías, escritor español.


2017.- Desiderio Navarro, intelectual cubano.


2018.- Belisario Betancur, expresidente de Colombia (1982-1986).


2020.- Rogelio 'Roger' Moret, lanzador de béisbol puertorriqueño de Grandes Ligas de EEUU.


EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016