|
Foto:
.
|
XALAPA.- Por considerar que se trata de una funcionaria que desde 2010 salía a la investigación y búsqueda de los desaparecidos, y que "no permanecía tras un escritorio dando órdenes", Sara González Rodríguez, presidenta del Colectivo por la Paz Xalapa, afirmó que con la llegada de Lutgarda Madrigal Valdez a la Comisión de Búsqueda estatal se trabajará de manera coordinada en el tema. Madrigal llega en sustitución de Brenda Cerón Chagoya, quien fue encargada de despacho en el sexenio de Cuitláhuac García Jiménez. Lutgarda Madrigal Valdez se desempeñaba como procuradora estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, adscrito al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la pasada administración estatal. En ese tenor, Sara González recordó que el lunes 9 de diciembre tendrán una reunión con la gobernadora Norma Rocío Nahle García, así como con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil. Como representante del Colectivo, dijo que es importante que requieran la presencia de Lutgarda Madrigal y se agenden reuniones para conocer los proyectos de trabajo y enlazar la comunicación para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas. "Una servidora que fue atendida por la maestra Lutgarda Madrigal Valdez, desde el 14 de marzo de 2010, fecha en que desapareció mi hijo Ivanhoe Mass González, hizo un excelente trabajo y avances significativos", expresó. Lutgarda Madrigal también fue aspirante a magistrada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); "misma que antes de que existiera la Comisión de Búsqueda, ella ya lo hacía desde 2010, salía a la investigación y búsqueda de los desaparecidos", sostuvo la activista quien destacó que la funcionaria "no permanecía tras un escritorio dando órdenes". Así las cosas.
|