De Veracruz al mundo
Aseguran 901 cabezas de ganado en Guanajuato; se examina presencia de clembuterol.
La fiscalía federal detalló que un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Guanajuato otorgó la autorización para ejecutar los cateos.
Sábado 07 de Diciembre de 2024
Por: CRONICA.
Foto: .
Guanajuato.-

Con el fin de velar por la salud pública por consumo de alimentos, la Fiscalía General de la República (FGR) en Guanajuato cateó dos establos en el municipio de Pueblo Nuevo donde aseguró 901 cabezas de ganado para someterlos a examen ante posible presencia de clembuterol.

El órgano de procuración de justicia informó que derivado de esta diligencia se extrajeron 35 muestras de sangre y una de músculo en duplicado, ambas para efecto de realizar los análisis y arrojen si les ha sido suministrado clembuterol - fármaco usado para mejorar alimenticia y promover crecimiento muscular-, que está prohibido en México.

La FGR informó que estos cateos derivan de una carpeta de investigación iniciada en mayo pasado, por la probable comisión de delitos contra la salud humana, luego de una denuncia que presentó la representante legal de la Secretaría de Salud y el Instituto de Salud de Guanajuato, en la que manifestaron que, “al realizar una verificación sanitaria en un establecimiento dedicado a la venta de carnes al público, ubicado en Silao, Guanajuato, se detectó clembuterol en las muestras representativas obtenidas de los productos cárnicos”.

Indicó que, tras este reporte, el Ministerio Público de la Federación se dedicó a identificar los establos destinados para el alojamiento y engorda de ganado bovino.

Co el trabajo de campo se ubicaron inmuebles donde probablemente se engorda ganado con alimentos adicionados con clembuterol, por lo que se solicitó ante un juzgado órdenes de cateo.

La fiscalía federal detalló que un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Guanajuato otorgó la autorización para ejecutar los cateos.

Las diligencias se realizaron encabezadas por el Ministerio Público de la Federación (MPF), con apoyo de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscrita a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), y de las Fuerzas de Seguridad Pública estatales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:45:53 - Fija Morena reglas de la competencia interna; prohíbe el nepotismo en 2027
10:41:14 - Morena no debe ser partido de Estado ni cómplice de criminales: Sheinbaum
10:28:10 - Informe desmiente a Zedillo: No hubo auditoría al Fobaproa, sólo obstáculos y opacidad
10:16:13 - Sheinbaum emitirá decreto para restituir tierras a pueblo wixárika
10:12:42 - Elección judicial saneará al sector y evitará liberación de delincuentes: Sheinbaum
10:01:12 - Iniciativa en materia de desaparición tendrá modificaciones este mes, adelantó Sheinbaum
21:57:04 - Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles
21:56:11 - Naufragio en China deja nueve muertos y 70 heridos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016