'Nunca me llegó un aguinaldo completo'; trabajadores del Senado acusan a Fonatur de incumplir derechos laborales. | ||||||
Trabajadores cuentan a Animal Político las irregularidades con las que eran contratados por Fonatur para prestar, mediante outsourcing, sus servicios al Senado. | ||||||
Domingo 08 de Diciembre de 2024 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
“Del aguinaldo nos quitaban que el impuesto, que los retardos, que las faltas. Ni a mí ni a mis compañeros nunca nos llegó un aguinaldo completo, siempre había algo”, dice en entrevista telefónica mientras regresa del Senado a su casa, en Chalco. Este jueves, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López (Morena), anunció que cerca de 400 trabajadores terminarán su contrato con Fonatur Infraestructura SA de CV el 31 de diciembre y serán contratados como trabajadores del Senado el 1 de enero bajo diferentes regímenes. Ante el pleno del Senado, el también coordinador de Morena dijo que los trabajadores eran víctimas de múltiples irregularidades por la empresa que prestaba servicios por outsourcing al Senado, uno de los que mencionó es que se les tenía que otorgar un bono de vales de despensa por 2 mil pesos, pero ellos solo recibían uno por mil. Otra irregularidad es que el contrato de Fonatur con el Senado debía incluir para los trabajadores el servicio de comedor, pero ellos pagaban una cuota por poder acceder a ese servicio, si no la pagaban, cada quien debía llevar su comida. “Antes comíamos afuera, en la banqueta” Rebeca recuerda, mientras viaja en una combi del Metro a su casa, en el Estado de México, que fue la hoy gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien les mandó construir un comedor al personal de limpieza y mantenimiento contratado por Fonatur. “Antes de eso comíamos afuera, en la banqueta, no podían verte comiendo en algún pasillo tampoco. Ella nos ayudó mucho cuando fue senadora, hasta nos hacía fiesta de Fin de Año, porque la directora (de Fonatur) nunca nos organizó nada”, cuenta. Rebeca relata para Animal Político su día: se levanta a las 4 de la mañana para poder ir saliendo unos minutos antes de las 5 y llegar al Senado a las 6:30. “Tengo que llegar así para poder desayunar, si no ya no nos dejan ir, hasta que es la comida”. Tiene cuatro hijos, una de ellas, la más grande, ya tiene su casa y sus hijos, vive a un lado de ella. A los dos varones, que también trabajan en la Ciudad de México, les cocina en la noche y de eso mismo ella se lleva al Senado, porque no paga la cuota del comedor. Le emociona ser contratada por el Senado, lo que anunció el senador Adán Augusto López del comedor y los nuevos salarios la ponen feliz. “Pero me preocupa pasar del IMSS al ISSSTE porque yo ya me quiero jubilar, me tocaba el año pasado”, comenta. “Siempre incumplieron la Ley Federal del Trabajo” Ana entró a trabajar al Senado en 2019, luego de haber estado en la campaña de Morena, impulsando a Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia. En entrevista con Animal Político, recuerda que antes de la pandemia firmaba contrato cada año con Fonatur, pero a partir de que al personal administrativo le pidieron hacer trabajo desde casa, los contratos eran de 3 meses y al final firmaba cada mes. “En diciembre pasado a mí ya me habían dado las gracias, pero me ayudó que mi contrato era de los últimos que se firmaron por 3 meses, entonces no pudieron despedirme porque se acababa el 31 mi contrato. Ya luego como que se les olvidó, pero a partir de ahí firmé cada mes un contrato”. A pesar de los años trabajados, Ana nunca tuvo más vacaciones más que las de ley al cumplir al año y cada año la misma cantidad de días. Al final, incluso, por ser contratos mensuales, había que “negociar” las vacaciones con “la directora”. “Ya dependía de tu jefe directo si te daba chance unos días o te aventabas el round con la directora”, explicó. Por: Alejandra Canchola |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |