De Veracruz al mundo
Proyecta Sedatu construir en 2025 primeras 120 mil viviendas.
Al dar a conocer los primeros avances para alcanzar la meta sexenal de construcción de un millón de viviendas y 450 mil acciones de mejoramiento, el funcionario dijo que Sedatu ya tiene una reserva territorial de 261 predios, con lo cual se garantizan los terrenos requeridos para construir las viviendas proyectadas para 2025. Se trata de una superficie de 2 mil 584 hectáreas.
Lunes 09 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La Secretaría de Desarrollo Agrario y Territorial anunció que para 2025 proyecta construir las primeras 120 mil viviendas en el país y realizar las primeras 100 mil acciones de mejoramiento habitacional en el oriente del estado de México, según informó Victor Hugo Hoffman, subsecretario de Desarrollo Urbano de esa dependencia.

Al dar a conocer los primeros avances para alcanzar la meta sexenal de construcción de un millón de viviendas y 450 mil acciones de mejoramiento, el funcionario dijo que Sedatu ya tiene una reserva territorial de 261 predios, con lo cual se garantizan los terrenos requeridos para construir las viviendas proyectadas para 2025. Se trata de una superficie de 2 mil 584 hectáreas.

Adicionalmente, dijo, se tiene ya ubicados otros 56 predios donde se analiza su viabilidad en cuanto a la cercanía a infraestructura básica y con oferta educativa y de salud para que pueda autorizarse su utilización.

Por su parte, Rodrigo Chávez Contreras, director de la Comisión Nacional de Vivienda, dijo que el objetivo sexenal de esta instancia es construir 500 mil viviendas del millón que proyecta el gobierno federal y 300 mil mejoramientos habitacionales. Para 2025, Conavi prevé construir las primeras 50 mil viviendas.

Dijo que ya cuenta con 137 predios de reserva territorial en 25 estados que en conjunto suman 2 mil 199 hectáreas. Además de que se están trabajando 120 predios más con una superficie de mil 861 hectáreas.

Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza dijo que la instrucción presidencial era conformar una empresa del Infonavit que genere vivienda accesible a los trabajadores dirigido prioritariamente a quienes perciben entre 1 y 2 salarios mínimos. Dijo que hay dos prototipos de vivienda: uno de 60 metros cuadrados para familias y otro de 40 metros para ofrecer a los jóvenes.

Además, destacó que se pretende reestructurar 4 millones de créditos cuya característica es que después de varios años de pagos, la deuda solo se ha incrementado por los intereses. Se pretende congelar mensualidades y realizar descuentos en los adeudos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016