De Veracruz al mundo
❝Subsidio❞, por aumento de exportaciones de México a EU: Sheinbaum.
Aseveró que está claro que México es un país libre, soberano e independiente. En su conferencia comentó que “este subsidio del que habla tiene que ver con el incremento de exportaciones de México a Estados Unidos que son más que las importaciones”.
Lunes 09 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Ante las nuevas afirmaciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en la que considera que por el nivel de subsidio que su país presuntamente otorga a México y Canadá podrían sumarse como estados de esa nación, la presidenta Claudia Sheinnbaum dijo que dejará por ahora ya ese diálogo a través de los medios de comunicación.

Aseveró que está claro que México es un país libre, soberano e independiente. En su conferencia comentó que “este subsidio del que habla tiene que ver con el incremento de exportaciones de México a Estados Unidos que son más que las importaciones”.

Ratificó lo que dijo la víspera en Nuevo Laredo, en el sentido de que la única manera de competir con otras regiones es fortalecer el tratado comercial. Más que vernos como competencia hay que vernos como complemento. Trump firmó el tratado comercial y Estados Unidos ha tenido muchos beneficios del tratado.

Más adelante, dijo que existen algunos acercamientos para lograr un encuentro entre los equipos de trabajo de la próxima administración estadunidense y el gobierno mexicano, confiando en que sea antes de la toma de posesión el 20 de enero.

Reconoció como importante la designación de Christopher Landau, ex embajador de Estados Unidos en México, como nuevo subsecretario del Departamento de Estado, porque cuando fue diplomático en México hizo un gran trabajo y conoce muy bien al país.

A pregunta expresa descartó que se requiera asignar mayor presupuesto al Instituto Nacional de Migración, donde solo se necesita una reorganización para atender más eficazmente el cruce de migrantes por México. Además en la secretaría de Relaciones Exteriores tampoco requiere de recursos adicionales, pues pueden realizar su trabajo de apoyo a migrantes mexicanos en Estados Unidos en este contexto de la posible deportación masiva.


Señaló que de los 20 mil millones de pesos que se ahorrarán por la desaparición de organismos autónomos a partir de enero, una parte se destinará al incremento salarial de soldados; otra a las escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes y al Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:12:42 - Elección judicial saneará al sector y evitará liberación de delincuentes: Sheinbaum
21:57:04 - Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles
21:56:11 - Naufragio en China deja nueve muertos y 70 heridos
21:43:11 - Cuestionan funcionalidad de la Ciudad Judicial en Poza Rica y exigen reubicación inmediata de órganos jurisdiccionales
21:39:17 - Maryjose Gamboa, candidata del PAN a la alcaldía de Boca del Río
21:35:54 - Acusan a CEJUM de dar carpetazo a denuncia por abuso en Xalapa por lo que agresor Rami N saldría libre
21:22:37 - Presenta SPC 2 denuncias ante la FGE por incendios forestales provocados en Veracruz
21:20:19 - Acusan colonos de Xalapa que calles y banquetas dañadas se debe a mala calidad de las obras realizadas por Cuitláhuac García
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016