De Veracruz al mundo
Expresa Alto Comisionado de ONU su preocupación por reforma judicial.
Lunes 09 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Alto Comisionado de la ONU, Volker Türk, expresó su preocupación por la reforma judicial y la extensión de la prisión preventiva oficiosa. Al respecto pidió a los responsables de la toma decisiones que aseguran la independencia judicial y que garanticen que las personas candidatas que se presenten sean íntegras e idóneas con la formación y las cualificaciones adecuadas.

“Hemos visto reformas que quieren fortalecer los derechos de las mujeres, por ejemplo, la igualdad de género, pero también los derechos de los Pueblos Indígenas y los Afromexicanos. Sigo preocupado por la reforma judicial – lo he dejado muy claro- porque tememos que algunas de las disposiciones que existen actualmente corren el riesgo de socavar seriamente la independencia del poder judicial, pero también su capacidad para defender eficazmente el Estado de derecho”.

“Como también habrán visto, he hecho comentarios sobre la ampliación de la prisión preventiva oficiosa, que nunca pensamos que sea la respuesta en este tipo de circunstancias. Esto ha sido una preocupación no sólo en México, sino también en muchas otras situaciones. De hecho, necesitamos casi lo contrario, debemos alejarnos de las políticas de encarcelamiento en términos más generales” señaló.

Por separado, magistrados afirmaron que las anomalías en el proceso para la elección de jueces, magistrados y ministros deberían ser suficientes para la anulación en cualquier democracia. En la conferencia mañanera de los jueces, insistieron en la opacidad del proceso, la discrecionalidad, el desorden, la improvisación, así como la falta de claridad en los criterios de idoneidad que deben tener los candidatos.

“Con esto nos damos cuenta de la falta de profesionalismo, de seriedad que tiene esta fase de la ejecución de la reforma y que lo hemos visto a los largo de todo el procedimiento que dio lugar a la misma enmienda. Todos vimos la falta de debate, de atención a los planteamientos que realizaron varias personas especializadas respecto de los grave que es esta reforma” sostuvo el magistrado José Rogelio Alanis.



Añadió que en el proceso de selección hay nepotismo pues se están postulando, entre otros, allegados al partido en el poder como la hija de Olga Sánchez Cordero. “El hecho de que haya personas que tiene relaciones familiares con integrantes importantes del partido en el poder y que pudieren llegar a a ceder al cargo de juez, en principio parecería que no es incorrecto, pero si termina habiendo esa incorrección.

“Para ellos cualquier relación familiar o de amistad es nepotismo, pues con base en eso no entiendo yo como es que pudiera tener oportunidades de ser nombrada por los comités del poder ejecutivo y legislativo la señora hija de la exministra y diputada actual Olga Sánchez Cordero ni tampoco la hija de Bernardo Bátiz”, reiteró.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016