De Veracruz al mundo
Camioneta con peregrinos explota por pirotecnia en la México-Pachuca.
Una camioneta en donde viajaban peregrinos explotó con pirotecnia cuando circulaba por la carretera federal México-Pachuca, a la altura de Tecámac.
Martes 10 de Diciembre de 2024
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Una camioneta en donde viajaban peregrinos explotó con pirotecnia cuando circulaba por la carretera federal México-Pachuca, a la altura de Ozumbilla, en Tecámac, Estado de México (Edomex).

En redes sociales circula un video en donde se ve el momento exacto de la explosión, presuntamente, a causa de la pirotecnia que llevaban a bordo los peregrinos que se dirigían hacia la Basílica de Guadalupe.


Debido a la emergencia, bomberos y elementos de Tecámac se trasladaron al sitio.

El clip compartido por el periodista Fernando Cruz, da a conocer el momento exacto en que se registró la explosión al interior de la camioneta.





Saldo de explosión de camioneta con peregrinos


De manera extra oficial, se dio a conocer que del accidente en la carretera libre México-Pachuca, en donde se vio involucrada una camioneta con peregrinos, se registró saldo blanco.

Según señala una publicación, no hubo heridos ni daños graves aparentemente.

Ceda el paso a unidades de emergencia”, se lee en la publicación de X, antes Twitter.





12 de diciembre, Día de la Virgen
El Día de la Virgen de Guadalupe es una festividad profundamente arraigada en la cultura mexicana y en otros países de América Latina. Durante este día, los fieles realizan diversas actividades religiosas y culturales:

Misas y peregrinaciones: Miles de personas se congregan en la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, que es uno de los sitios más visitados del país. Muchos peregrinos caminan largas distancias, algunos incluso desde otras ciudades, para llegar al santuario y rendir homenaje a la Virgen.
Canticos y rezos: Durante todo el día, se cantan villancicos y canciones tradicionales dedicadas a la Virgen de Guadalupe, como el famoso "Las Mañanitas", que se canta al amanecer. Esta canción es interpretada por los fieles en la Basílica y en diferentes lugares, como muestra de cariño y devoción hacia la Virgen.
Altares y ofrendas: En muchas casas y comunidades, los devotos instalan altares decorados con flores, velas, imágenes y otras ofrendas para la Virgen. Estas ofrendas son una muestra de fe y gratitud por los favores recibidos.
Fiestas populares: En muchas regiones de México y otros países de América Latina, se organizan festivales, danzas y eventos culturales que celebran la devoción a la Virgen de Guadalupe. Estas celebraciones son una mezcla de tradiciones indígenas y católicas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016