De Veracruz al mundo
No hay duplicados en listas de candidatos a juzgadores: Arturo Zaldívar.
Hasta el momento, 8 mil 626 personas reúnen los requisitos de elegibilidad; 5 mil 795 no, por lo cual está descartada su participación y mil 112 están en observación.
Miércoles 11 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal registra un avance de 84 por ciento en la verificación de requisitos de elegibilidad para quienes aspiran a participar en la elección de juzgadores, el próximo 1 de junio. Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno, aseguró que no hay duplicados en estas listas.

Hasta el momento, 8 mil 626 personas reúnen los requisitos de elegibilidad; 5 mil 795 no, por lo cual está descartada su participación y mil 112 están en observación.

A más tardar el 14 de diciembre se tendrá la lista final de quienes cumplieron con los requisitos, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la mañanera del pueblo. El 15 de diciembre se publica el listado y el 31 de enero se determinará la idoneidad de los postulantes.

“El mecanismo va muy bien, por lo menos aquí en el Ejecutivo y el 15 de se presenta la lista de quienes cumplieron”, ratificó.

Recordó que no puede haber financiamiento público o privado para quienes participen en la elección.

El ministro en retiro Arturo Zaldívar descartó por su parte que se pueda abrir una nueva etapa de registro, frente a jueces o magistrados que ahora quieren participar en el proceso, “porque sería irregular”.

Dijo que analizarán si alguno que había declinado, “pero se inscribieron con nosotros. “No se trata de ampliar el plazo, generaríamos una injusticia para quienes se inscribieron adecuadamente”.

Señaló que de los 18 mil 446 registros ante el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, se han revisado hasta ahora 15 mil 533 expedientes y faltan 2 mil 914. Precisó que el próximo domingo se darán a conocer los resultados en la página del comité.

Acotó: “no hemos tenido problemas de multiplicidad y registros múltiples. Pedimos el CURP y la plataforma detecta inmediatamente si ya se registró”.

Afirmó que ha sido un trabajo muy largo e intenso, “pero daremos resultados”.

Indicó que a partir del lunes, el Comité irá buscando los mejores perfiles hacia la elección. Analizaremos trayectorias académicas, profesionales, fama pública, honestidad.

Ernestina Godoy, consejera Jurídica de la Presidencia, señaló que se mantiene muy atenta al proceso que siguen los tres comités, además del Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016