De Veracruz al mundo
Diputados aprueban exhorto para reconocer lengua de señas como patrimonio lingüístico.
La Comisión de Cultura y Cinematografía en la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el exhorto para reconocer a esta lengua como patrimonio lingüístico.
Miércoles 11 de Diciembre de 2024
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Con el propósito de promover la igualdad sustantiva mediante la inclusión, diversidad y el respeto por las comunidades que utilizan la Lengua de Señas Mexicana, la Comisión de Cultura y Cinematografía en la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el exhorto para reconocer a esta lengua como patrimonio lingüístico.

Con 15 votos a favor, la presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía, y Cinematografía, Alma Lidia De La Vega Sánchez, de Morena, solicita a los titulares de los poderes ejecutivos de los estatales que realicen los esfuerzos legislativos necesarios para poderla declarar patrimonio.


La Lengua de Señas es una herramienta esencial para garantizar el acceso a derechos fundamentales de las personas sordas. En el derecho a la igualdad y no discriminación, el reconocer la Lengua de Señas como patrimonio lingüístico es un paso hacia la eliminación de barreras comunicativas y sociales que enfrentan las personas sordas”, señaló De La Vega Sánchez.

Considera que declararla como patrimonio tiene fundamentos sólidos en los derechos humanos, lingüísticos y culturales, ya que esto.


La presidenta de la Comisión señaló que este paso contribuiría para que las personas sordas puedan tener acceso a la educación y la información, “oficializar y valorar la Lengua de Señas Mexicana como patrimonio impulsa políticas educativas que incorporen esta lengua en la enseñanza, garantizando el acceso igualitario al conocimiento para las personas sordas”.


Este dictamen busca dignificar a este sector que ha sido rezagado a lo largo de la historia, logrando así, visibilizarlos y contribuir para dignificar su vida.

Al respecto, representantes de la asociación “Viendo te entiendo”, manifestaron que la institución que representan busca visibilizar la discapacitación auditiva y que es necesario que se haga un trabajo conjunto para que se tenga acceso a una educación, a la información, un trabajo y que este país sea más incluyente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016