De Veracruz al mundo
Trump anuncia uso del Ejército para deportar a 11 millones de migrantes.
Trump aseguró que la ley no detendrá a los militares de ayudarlo a deportar a migrantes "si se trata de una invasión de nuestro país” y para él la migración irregular equivale a una invasión.
Jueves 12 de Diciembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: AFP.
Estados Unidos.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró, en entrevista para la revista TIME, que está dispuesto a usar el Ejército para capturar y deportar a 11 millones de migrantes indocumentados.



Este jueves la revista nombró al presidente electo como persona del año 2024, la segunda vez que distingue al republicano con este galardón. Entre los motivos estuvieron: su “regreso de proporciones históricas”, por impulsar un “realineamiento político único en una generación” y el “remodelar la presidencia estadounidense”.


Al ser cuestionado sobre la legalidad de usar el Ejército para las labores de migración, Trump dijo que la ley “no detendrá a los militares si se trata de una invasión de nuestro país”.

En Estados Unidos existe una ley conocida como Posse Comitatus Act, la cual establece que los militares no pueden participar en labores civiles, es decir, las correspondientes a la policía, a menos de que lo autorice expresamente la Ley o la Constitución.


Trump precisó que si los militares se opusieran a sus órdenes él solo haría “lo que la ley permite”, aunque adelantó que llegará “al nivel máximo” que ésta consienta.

El pasado 18 de noviembre Trump ya había confirmado que declararía estado de emergencia nacional para cumplir con sus promesas de deportación masiva.

En cuanto a su política migratoria, Trump también aseguró a TIME que reforzará la frontera con México por medio de órdenes ejecutivas. Al mismo tiempo, pondrá fin al programa “capturar y liberar” y también reanudará la construcción del muro.

Sin embargo, dijo que no está en sus planes restaurar la política de separar a niñas y niños de sus familias para disuadir a sus familias para cruzar la frontera.


“No creo que sea necesario, porque enviaremos a toda la familia de vuelta”, declaró.

Trump buscará cumplir su promesa de deportar a migrantes

Desde su victoria en las elecciones presidenciales de EU el pasado 5 de noviembre, Donald Trump ha adelantado sus acciones para expulsar de forma masiva a migrantes, quienes acusa de envenenar “la sangre” de Estados Unidos, de “infectar” el país, de comer mascotas, de ser “asesinos” y “salvajes”, entre otros calificativos despectivos extremos.

Una de sus primeras acciones tras obtener la victoria fue nombrar a Tom Homan como “zar de la frontera”, un defensor de la política de mano dura que ya estuvo al frente del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).


Homan supervisó en 2017 y 2018 la política que provocó la separación de 4 mil niños migrantes de sus padres.

Entre sus promesas también está la de poner fin a la ciudadanía por nacimiento, consagrada en la Constitución de Estados Unidos, y que planea retirar por medio de una acción ejecutiva

En respuesta a las acciones de Trump, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, inició recorridos en consulados de Estados Unidos para reforzar sus servicios a mexicanos.


En la sede del Consulado General en Dallas, Texas, sostuvo reuniones para coordinar la estrategia de atención y protección integral a los connacionales radicados en los Estados Unidos.

“No están solos, nuestra red de servicios consulares está fortaleciéndose y está preparada para apoyarlos, para protegerlos ante cualquier eventualidad. Este es un programa que ya había planteado la doctora Sheinbaum, desde su campaña, para fortalecer y agilizar los servicios consulares, no solamente en materia de protección sino en materia de atención en términos generales”, dijo.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:20:19 - Acusan colonos de Xalapa que calles y banquetas dañadas se debe a mala calidad de las obras realizadas por Cuitláhuac García
21:06:16 - Increíble, los 10 municipios con mayor participación en las elecciones de 2021 son de muy alta marginación
21:05:28 - Aprueba OPLE a Ramón Valencia, hijo de candidato asesinado en Coxquihui como candidato sustituto de Morena
21:04:26 - Acusan al alcalde morenista de Fortín de querer imponer a 'El Charly' para mantener el control político
19:19:33 - Proponen reforma al Código Civil para evitar discriminación de personas con VIH
19:18:25 - Desplazados exigen regreso seguro a comunidades de la Sierra Tarahumara
19:14:17 - Trump declara guerra al cine extranjero: Arancel del 100% a películas no estadunidenses
19:12:54 - ¡América elimina a Chivas y jugará nueva Final de Liga MX Femenil!
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016