De Veracruz al mundo
La ciudad de México más segura para vivir según confirma el INEGI.
Con el apoyo de entrevistas directas a la población, el INEGI ha logrado ofrecer un panorama claro sobre cómo los ciudadanos perciben su seguridad, un aspecto crucial para evaluar las políticas públicas en materia de seguridad y bienestar social.
Jueves 12 de Diciembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) llevó a cabo la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), una herramienta clave para obtener datos precisos sobre la percepción de seguridad en las principales ciudades de México. Esta encuesta tiene como objetivo recopilar información relevante sobre la sensación de seguridad que experimentan los habitantes en su entorno urbano, así como los factores que influyen en dicha percepción.


Uno de los hallazgos más relevantes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) fue el análisis de las ciudades donde la población se sintió más segura. Según los resultados, algunas ciudades mexicanas destacaron por tener una percepción de seguridad más positiva entre sus habitantes. Este dato es clave para comprender las dinámicas de seguridad en diferentes regiones del país, y puede servir como un indicativo de las estrategias exitosas implementadas en esas áreas. Aquí te contamos cuál es la ciudad de México más segura para vivir según confirma el INEGI.


LA CIUDAD DE MÉXICO MÁS SEGURA PARA VIVIR
En septiembre de 2024, el 58.6% de la población de 18 años o más, que vive en 91 ciudades del país, percibió su entorno como inseguro. Dentro de este grupo, las mujeres fueron las que reportaron una mayor sensación de peligro en comparación con los hombres.


Sin embargo, el municipio con la menor tasa de percepción de inseguridad durante el tercer trimestre de 2024 fue San Pedro Garza García, en Nuevo León, con un 13.7%.

Otras localidades que también presentaron bajos porcentajes de inseguridad fueron:

Benito Juárez, con 17.5 por ciento
Tampico, con 20 por ciento
Piedras Negras, con 20.2 por ciento
Puerto Vallarta, con 21.3 por ciento
Saltillo, con 21.7 por ciento


En cuanto al estado de Nuevo León, se presentaron los resultados de otras ciudades que también participaron en la encuesta. Estas fueron:

Monterrey, con 59.7 por ciento
Apodaca, con 42.4 por ciento
Guadalupe, con 47.3 por ciento
General Escobedo, con 48.4 por ciento
San Nicolás de los Garza, con 28.6 por ciento
Santa Catarina, con 47.4 por ciento

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:20:19 - Acusan colonos de Xalapa que calles y banquetas dañadas se debe a mala calidad de las obras realizadas por Cuitláhuac García
21:06:16 - Increíble, los 10 municipios con mayor participación en las elecciones de 2021 son de muy alta marginación
21:05:28 - Aprueba OPLE a Ramón Valencia, hijo de candidato asesinado en Coxquihui como candidato sustituto de Morena
21:04:26 - Acusan al alcalde morenista de Fortín de querer imponer a 'El Charly' para mantener el control político
19:19:33 - Proponen reforma al Código Civil para evitar discriminación de personas con VIH
19:18:25 - Desplazados exigen regreso seguro a comunidades de la Sierra Tarahumara
19:14:17 - Trump declara guerra al cine extranjero: Arancel del 100% a películas no estadunidenses
19:12:54 - ¡América elimina a Chivas y jugará nueva Final de Liga MX Femenil!
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016