De Veracruz al mundo
La ciudad de México más segura para vivir según confirma el INEGI.
Con el apoyo de entrevistas directas a la población, el INEGI ha logrado ofrecer un panorama claro sobre cómo los ciudadanos perciben su seguridad, un aspecto crucial para evaluar las políticas públicas en materia de seguridad y bienestar social.
Jueves 12 de Diciembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) llevó a cabo la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), una herramienta clave para obtener datos precisos sobre la percepción de seguridad en las principales ciudades de México. Esta encuesta tiene como objetivo recopilar información relevante sobre la sensación de seguridad que experimentan los habitantes en su entorno urbano, así como los factores que influyen en dicha percepción.


Uno de los hallazgos más relevantes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) fue el análisis de las ciudades donde la población se sintió más segura. Según los resultados, algunas ciudades mexicanas destacaron por tener una percepción de seguridad más positiva entre sus habitantes. Este dato es clave para comprender las dinámicas de seguridad en diferentes regiones del país, y puede servir como un indicativo de las estrategias exitosas implementadas en esas áreas. Aquí te contamos cuál es la ciudad de México más segura para vivir según confirma el INEGI.


LA CIUDAD DE MÉXICO MÁS SEGURA PARA VIVIR
En septiembre de 2024, el 58.6% de la población de 18 años o más, que vive en 91 ciudades del país, percibió su entorno como inseguro. Dentro de este grupo, las mujeres fueron las que reportaron una mayor sensación de peligro en comparación con los hombres.


Sin embargo, el municipio con la menor tasa de percepción de inseguridad durante el tercer trimestre de 2024 fue San Pedro Garza García, en Nuevo León, con un 13.7%.

Otras localidades que también presentaron bajos porcentajes de inseguridad fueron:

Benito Juárez, con 17.5 por ciento
Tampico, con 20 por ciento
Piedras Negras, con 20.2 por ciento
Puerto Vallarta, con 21.3 por ciento
Saltillo, con 21.7 por ciento


En cuanto al estado de Nuevo León, se presentaron los resultados de otras ciudades que también participaron en la encuesta. Estas fueron:

Monterrey, con 59.7 por ciento
Apodaca, con 42.4 por ciento
Guadalupe, con 47.3 por ciento
General Escobedo, con 48.4 por ciento
San Nicolás de los Garza, con 28.6 por ciento
Santa Catarina, con 47.4 por ciento

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016