De Veracruz al mundo
Exhuman más de 200 fragmentos óseos y 40 cuerpos de fosa en Morelos.
El número de cuerpos exhumados, detalló Jael, fueron 40 cuerpos “embalados, como si fuesen dulces, con plásticos (envueltos y amarrados en ambos lados)”.
Jueves 12 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La diligencia de exhumación de la fosa común de la Fiscalía General del Estado (FGE) terminó el miércoles pasado, con 40 cuerpos envueltos en plástico, más de 200 fragmentos óseos, que fueron trasladados al laboratorio de la FGE y, posteriormente, al panteón ministerial de Cuautla, informó Jael Jacobo Lugo, coordinadora de Buscadoras del Sur de Morelos.

Los familiares de algunas víctimas de desaparición de Morelos estuvieron esta mañana en la ofrenda A las víctimas, acompañadas por la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, para informar que había terminado la tercera etapa de exhumación en el panteón Pedro Amaro de Jojutla, misma que inició el 5 de noviembre y terminó el 11 de diciembre.

El número de cuerpos exhumados, detalló Jael, fueron 40 cuerpos “embalados, como si fuesen dulces, con plásticos (envueltos y amarrados en ambos lados)”.

Los cuerpos, así como los fragmentos, fueron sacados de una fosa común que desde una década atrás fueron enterrados por trabajadores del Semefo de la Fiscalía General del Estado (FGE), sin que cumplieran los protocolos correspondientes para la inhumación de dichos cadáveres, según, “desconocidos”.

Ante esto, de acuerdo con Jael, los cuerpos y restos óseos fueron trasladados a los laboratorios de la FGE para que se tomen las muestras que hagan falta y se les practiquen los exámenes correspondientes, así como para que se conozca, al menos, si son hombres o mujeres, también conocer edades, y fechas de sus levantamientos o algunos datos más que pueda tener la FGE.

Después, con la información correspondiente de cada cuerpo, serán trasladados al panteón ministerial para que tengan un espacio más “digno” de descanso.

La FGE, por su parte, también confirmó en un comunicado la conclusión de los trabajos de la tercera etapa de la diligencia ministerial, especificando que fueron 42 cuerpos exhumados y 176 fragmentos óseos.

Todos estos individuos recuperados, según la FGE, fueron analizados en materias de Criminalística, Antropología, Odontología, y estudios de Genética a cargo de tres instituciones como son la propia Fiscalía del Estado, Guardia Nacional y del Centro de Identificación del estado de Coahuila, “así como la clasificación de prendas de vestir extraídas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016