De Veracruz al mundo
Logran destitución de presidente sudcoreano; celebran en las calles.
Con 204 votos a favor, la oposición y algunos inconformes del partido oficialista determinaron que Yoon Suk-yeon no debe seguir en el poder, tras el fallido intento de imponer ley marcial en el país asiático
Domingo 15 de Diciembre de 2024
Por: AFP
Foto: AFP.
Seúl.- El Parlamento de Corea del Sur destituyó ayer al presidente Yoon Suk-yeol, por su fallido intento de instaurar la ley marcial el 3 de diciembre, que abrió una crisis política en el país y provocó multitudinarias manifestaciones.


“Me siento profundamente frustrado (...) pero ahora debo dar un paso al costado por un tiempo”, dijo el presidente destituido Yoon. En un discurso televisado llamó a poner fin a la “política de los excesos y la confrontación”.

Del total de 300 diputados de la cámara, 204 votaron a favor de destituir al presidente por insurrección y 85 lo hicieron en contra, según los resultados anunciados por la presidencia de la cámara.

Igualmente hubo tres abstenciones y ocho votos nulos en esta nueva moción de censura, exitosa tras una primera presentada por la oposición el 7 de diciembre, que no prosperó.


Yoon queda ahora suspendido, a la espera de que la Corte Constitucional valide o no su destitución. Para hacerlo dispone de 180 días.

El primer ministro Han Duck-soo asumirá como presidente interino del país y prometió ejercer una “gobernanza estable”.

El jefe de la diplomacia estadunidense, Antony Blinken, dijo que la destitución mostraba la “resiliencia democrática” de Corea del Sur.

“Apoyamos firmemente al pueblo coreano. Apoyamos firmemente la férrea alianza” entre Estados Unidos y Corea del Sur, declaró durante un viaje a Jordania.

Al menos 200 mil manifestantes, según la policía, se congregaron ante el Parlamento a la espera del resultado, y estallaron de júbilo al conocerlo, según constataron periodistas de AFP en el lugar.

En otro punto de la capital, Seúl, unas 30 mil personas se concentraron en apoyo al mandatario.

Park Chan-dae, líder de la principal formación opositora, el Partido Demócrata, afirmó que “la destitución de hoy es una gran victoria para el pueblo y la democracia”.

“¿No es sorprendente que nosotros, el pueblo, hayamos logrado esto juntos?”, se preguntó una manifestante, Choi Jung-ha, de 52 años, que pese al frío gélido se lanzó a bailar en la calle al conocer el resultado.

“Estoy segura al 100% de que la Corte Constitucional apoyará la destitución”, añadió.

El primer ministro Han Duck-soo asumirá como presidente interino del país y prometió ejercer una “gobernanza estable”.

Si la Corte confirma su destitución, Yoon Suk-yeol será el segundo presidente de la historia de Corea del Sur en terminar así, tras el caso de la dirigente Park Geun-hye en 2017.

Sin embargo, también existe un precedente en el que la destitución aprobada por el Parlamento fue invalidada dos meses más tarde por la Corte Constitucional, la del presidente Roh Moo-hyun en 2004.

El presidente Yoon, de 63 años y con bajas cotas de popularidad, sorprendió al país al anunciar la imposición de la ley marcial la noche del 3 de diciembre y enviar al ejército al Parlamento para evitar que se reunieran en sesión extraordinaria.

El mandatario, enfrascado en una pugna con la oposición en torno a los presupuestos, acusó a sus rivales políticos de comportarse como “fuerzas antiestatales”, y dijo que buscó con esta medida extrema proteger al país de las “amenazas” del régimen comunista de Corea del Norte.



Caída desde lo alto

Yoon Suk-yeol estudió derecho y terminó convirtiéndose en un célebre fiscal con una cruzada contra la corrupción.
Desempeñó un papel providencial en la condena por abuso de poder de Park Geun-hye, la primera presidenta surcoreana, que fue encarcelada y destituida en 2016.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016