De Veracruz al mundo
Venezuela negó muerte de detenido en protestas; Jesús Álvarez murió en prisión.
Las causas de la muerte de Jesús Álvarez todavía se desconocen, denunció una ONG
Domingo 15 de Diciembre de 2024
Por: AFP
Foto: AFP.
Caracas.- El cuerpo de Jesús Álvarez, un detenido en las protestas poselectorales de Venezuela que murió el jueves en prisión, fue entregado a sus familiares, luego de que autoridades negaran su deceso, informaron este domingo una ONG y un comité de familiares de presos políticos.

Su hijo, también llamado Jesús Álvarez, recibió el cuerpo la noche del sábado, confirmó a la AFP un vocero del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP). "Se fue escoltado con funcionarios" al lugar donde será sepultado su padre, indicó la fuente.


Las causas de la muerte todavía se desconocen. Su hijo, que se enteró del deceso por redes sociales, había denunciado la víspera que las autoridades del penal donde se encontraba su padre, la cárcel de máxima seguridad de Tocuyito (Carabobo, centro), le habían negado la existencia de un muerto cuando fue a verificar la noticia personalmente a la prisión.


El sábado se confirmó


El joven dijo a la AFP el sábado que confirmó su muerte a través de una fotografía que le fue mostrada por el servicio de medicina forense del hospital central de Carabobo.

El cuerpo "se encuentra en muy avanzado estado de descomposición", señaló en la red X el Comité por la Libertad de los Presos Políticos, conformado por familiares de reclusos.

Por otra parte, el joven también tiene a su madre detenida y exige su liberación.

Álvarez es el segundo fallecido en custodia desde que estallaron las protestas contra la cuestionada reelección del presidente socialista Nicolás Maduro, que dejaron 27 muertos y casi 200 heridos.

El primero fue Jesús Manuel Martínez, de 36 años y miembro del partido de la líder opositora María Corina Machado. Murió en un hospital de la ciudad de Barcelona (este) por un problema cardíaco, asociado a una diabetes tipo II.

Más de 2.400 personas fueron detenidas tras las protestas que siguieron a la proclamación de Maduro para un tercer mandato de seis años, entre denuncias de fraude de la oposición.

Las autoridades informaron de la excarcelación de unos 300 individuos, aunque la ONG Foro Penal, que defiende a "presos políticos", solo ha logrado registrar unas 213, incluyendo adolescentes.

Los familiares de los detenidos han denunciado que sus parientes han sido víctimas de torturas, malos tratos y sufren deficiencias alimentarias.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016