De Veracruz al mundo
16 de diciembre.
1845: Muere en Mérida, Pedro Sainz de Baranda, capitán de la Marina mexicana que logró expulsar de México a los españoles que permanecieron en el fuerte de San Juan de Ulúa hasta 1825.
Domingo 15 de Diciembre de 2024
Por: adn40
Ciudad de México.- Qué se conmemora cada 16 de diciembre
En 1966, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó los Pactos de Nueva York, los cuales son el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Estos son un refuerzo a la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.



En 1944, Adolf Hitler ordenó atacar por sorpresa a las fuerzas aliadas que estaban desplegadas a lo largo del Frente Occidental, tomándolas desprevenidas y creando una bolsa de 100 km de profundidad en el frente, en la región de Las Ardenas.


Debido al mal estado del clima, nieblas y lluvias, la aviación aérea aliada se vio perjudicada y no pudo contraatacar, por lo que durante varios días pareció cercana la victoria alemana. El 23 de diciembre, tras varios días de feroz resistencia por parte de los aliados, el estado del clima dio paso a un cielo despejado y comenzó la contraofensiva aliada que les conducirá a la victoria. 110 mil alemanes y 80 mil aliados causarán bajas, entre muertos, heridos y desaparecidos.

Nacimientos
1866: Nació en Moscú Wassily Kandinsky, artista que en sus obras pintó sus sentimientos internos en una búsqueda de lo espiritual al interpretar lo que él siente al ver el mundo. De alguna manera fue despreciado y muy criticado por su nueva forma de pintar. Es considerado el inventor de la pintura abstracta.

1775:En Steventon, Inglaterra, nació Jane Austen, importante novelista británica, quien vivió entre dos épocas, la Georgiana y la Victoriana. Sus obras obtuvieron éxito desde su publicación, al ser de un estilo muy diferente al romanticismo vigente en la época. Será considerada como una de las más grandes escritoras de la novela inglesa.

1770: Nació en Bonn, Alemania, Ludwing van Beethoven considerado como el principal precursor de la transición del clasicismo al romanticismo y genio universal de la música, cuya vida contó con tres períodos creativos diferenciados.

Efemérides de México
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) estas son algunas de las efemérides de México de cada 16 de diciembre:

1845: Muere en Mérida, Pedro Sainz de Baranda, capitán de la Marina mexicana que logró expulsar de México a los españoles que permanecieron en el fuerte de San Juan de Ulúa hasta 1825.

1973: Muere en la Ciudad de México, Marte R. Gómez, ingeniero agrónomo y político tamaulipeco, que participó en las las zapatistas y más tarde fue Secretario de Agricultura.

1936: El presidente Lázaro Cárdenas del Río dispone la creación de un parque nacional de Citlaltépetl que engloba el cono volcánico y su área circundante, incluyendo en los municipios de Tlachichuca, Ciudad Serdán, La Perla, Mariano Escobedo y Calcahualco, entre otros, en los estados de Puebla y Veracruz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:20:19 - Acusan colonos de Xalapa que calles y banquetas dañadas se debe a mala calidad de las obras realizadas por Cuitláhuac García
21:06:16 - Increíble, los 10 municipios con mayor participación en las elecciones de 2021 son de muy alta marginación
21:05:28 - Aprueba OPLE a Ramón Valencia, hijo de candidato asesinado en Coxquihui como candidato sustituto de Morena
21:04:26 - Acusan al alcalde morenista de Fortín de querer imponer a 'El Charly' para mantener el control político
19:19:33 - Proponen reforma al Código Civil para evitar discriminación de personas con VIH
19:18:25 - Desplazados exigen regreso seguro a comunidades de la Sierra Tarahumara
19:14:17 - Trump declara guerra al cine extranjero: Arancel del 100% a películas no estadunidenses
19:12:54 - ¡América elimina a Chivas y jugará nueva Final de Liga MX Femenil!
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016