De Veracruz al mundo
Revela investigación de estudiante de la UV que aumento en casos de dengue está relacionado con la alta humedad.
Sthephani Chimal Rodríguez, estudiante de la Licenciatura en Ciencias Atmosféricas de la Universidad Veracruzana (UV), reveló que el aumento de casos de dengue coincide con periodos en los que la humedad relativa en varios puntos de la entidad alcanza entre el 80 y 95 por ciento.
Domingo 15 de Diciembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con una investigación sobre la relación entre variables climáticas y la incidencia de casos de dengue en la zona centro del estado, en localidades como el puerto de Veracruz, la alta humedad (de aproximadamente 80 a 95 por ciento) favorece un repunte en los casos de esta enfermedad. Sthephani Chimal Rodríguez, estudiante de la Licenciatura en Ciencias Atmosféricas de la Universidad Veracruzana (UV), reveló que el aumento de casos de dengue coincide con periodos en los que la humedad relativa en varios puntos de la entidad alcanza entre el 80 y 95 por ciento. El estudiante explicó que lo anterior se debe a que el mosquito transmisor encuentra en dichas condiciones un hábitat ideal para su desarrollo. Por otro lado, afirmó que, aunque la lluvia contribuye a la proliferación del dengue, no es necesario que llueva en exceso; basta con que el agua se estanque y se combine con un periodo seco para que las larvas puedan completar su ciclo de vida. Chimal Rodríguez agregó que incluso en ausencia de lluvia se han registrado aumentos en los casos de dengue, ya que las larvas pueden sobrevivir en estado seco hasta por ocho meses, esperando condiciones mínimas de humedad para reactivarse y completar su desarrollo. De igual forma, destacó que una baja humedad puede debilitar a los mosquitos debido a la desecación de sus vías respiratorias, lo que podría traducirse en una disminución de los casos. Por último, el universitario hizo un llamado a la población para mantenerse atenta a los pronósticos de temperatura y humedad, así como a mantener limpios los espacios donde el agua pueda acumularse, con el objetivo de prevenir criaderos del mosquito transmisor. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016