De Veracruz al mundo
Lanzan Red Nacional de Voluntarios Migrantes Mexicanos y Latinos.
Indicó que esta iniciativa se llevará a cabo en coordinación con el Consulado General de México en Nueva York, así como con otros consulados mexicanos y diversos aliados estratégicos.
Miércoles 18 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: AP.
Ciudad de México.- Fuerza Migrante, iniciativa binacional de mexicanos en Estados Unidos, anunció la creación de la primera Red Nacional de Voluntarios Migrantes Mexicanos y Latinos dirigida a fortalecer la conexión, información y solidaridad entre la comunidad, así como a garantizar que las personas con estancia irregular tengan acceso a recursos, capacitación y apoyo directo en ese país. Lo anterior, frente a la llegada de Donald Trump a la presidencia, quien ha amenazado con deportaciones masivas.

En el Día Internacional del Migrante, que se conmemora hoy, expuso que el programa integral comenzará a operar oficialmente el 20 de enero de 2025, pero el plan piloto de esta red arranca el jueves 19 de diciembre en la Plaza Comunitaria de CREA Nueva York, con el respaldo de la plataforma educativa binacional de Fuerza Migrante y el programa de capacitación Liderazgo Con Sentido.


Indicó que esta iniciativa se llevará a cabo en coordinación con el Consulado General de México en Nueva York, así como con otros consulados mexicanos y diversos aliados estratégicos.

El programa busca formar a 50 coordinadores estatales y 10 mil voluntarios en todo Estados Unidos, quienes recibirán formación tanto en modalidad presencial como en línea, coordinados por CREA NY.

"La educación tiene el poder de transformar vidas, y para nuestra comunidad migrante, es el cimiento sobre el cual podemos construir un futuro más equitativo. Con este proyecto, no sólo buscamos ofrecer una red de apoyo sólida que permita a cada migrante sentirse seguro, informado y respaldado en este momento incierto. Estamos convencidos de que el conocimiento es una herramienta clave para la integración y el progreso de la comunidad, y nos comprometemos a brindar acceso a una educación que sea fundamental para alcanzar esos objetivos", dijo María Guadalupe Martínez, directora de CREA NY.

En un comunicado, Jaime Lucero, presidente de Fuerza Migrante, añadió que la misión de este movimiento “es el empoderamiento económico y social a través de la educación. Este proyecto no sólo busca ofrecer información relevante, sino también capacitar a futuros líderes comunitarios que llevarán el mensaje de esperanza y unidad a cada rincón del país. Apostamos por una educación que empodere, que conecte y que forme ciudadanos activos comprometidos con su comunidad y su futuro”.


Fuerza Migrante también dio a conocer la próxima apertura oficial de su Oficina Central en Washington D.C., que fortalecerá el trabajo de cabildeo y promoción ante la nueva administración estadunidense para la creación de políticas públicas que beneficien a los migrantes.

Esta oficina estará a cargo de un equipo de profesionales dedicados a abogar por los derechos y bienestar de la comunidad migrante en Estados Unidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
16:50:25 - Atienden a más de 600 damnificados por lluvias en Villa Comaltitlán, Chiapas
16:48:41 - Adán Augusto López aclara presuntas transacciones millonarias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016