De Veracruz al mundo
Abren la puerta en EU a que el hijo de ❝El Mayo❞ testifique contra su padre.
En el contexto del proceso contra El Mayo Zambada, los fiscales encabezados por Breon Peace afirman que no descartan la posibilidad de que Vicente Zambada, El Vicentillo, sea convocado a testificar en un eventual juicio.
Jueves 19 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Nueva York y Washington.- Los fiscales federales del Departamento de Justicia de Estados Unidos no descartan la posibilidad de que Vicente Zambada Niebla sea testigo en un eventual juicio de su padre, Ismael El Mayo Zambada García.

En una carta enviada este miércoles al juez federal Brian Cogan, encargado del caso contra El Mayo, los fiscales federales recuerdan que Zambada Niebla fue co-conspirador del acusado por narcotráfico y que se declaró culpable como parte de un acuerdo de cooperación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Hoy día, aunque ya cumplió su condena, sigue sujeto a ese acuerdo como testigo protegido donde a cambio tiene que testificar en otros casos, como lo hizo en el juicio de Joaquín El Chapo Guzmán Loera (caso presidido por el mismo juez).

En el contexto del proceso contra El Mayo Zambada, los fiscales encabezados por Breon Peace afirman que no descartan la posibilidad de que Vicente Zambada, El Vicentillo, sea convocado a testificar en un eventual juicio. El gobierno no puede estimar en este momento la probabilidad de que llamará a testificar a Zambada Niebla, pero sí espera que estará en la lista de testigos del gobierno como un testigo potencial, escriben en la misiva al juez Cogan.

Ante ello, hay un posible conflicto de intereses ya que uno de los dos abogados de defensa contratados por El Mayo es el mismo que representó a su hijo. Dado que Vicente Zambada implicó a su padre durante su testimonio en el caso de El Chapo, donde declaró sobre su papel trabajando para Zambada García y Guzmán Loera en su manejo del cártel de Sinaloa, y que su abogado sigue siendo Frank Perez, el mismo que ahora representa a su padre, surge un posible conflicto de intereses legal. Los fiscales sugieren que por ahora, ese conflicto no debe impedir proceder con el proceso de este caso en esta fase preliminar con la participación del abogado Perez y que más adelante se puede evaluar si ese conflicto potencial genera un problema al proceder a un juicio.

Los fiscales aclaran que aún no existe una fecha para un juicio, y que es poco probable que se programe uno en el futuro inmediato. De hecho, dejan abierta la posibilidad de que el caso no llegue a un juicio.

La próxima audiencia preliminar para este caso está fechada para el 15 de enero en el Tribunal Federal del Distrito del Este en Brooklyn, Nueva York, en el mismo lugar y con el mismo juez de los juicios contra El Chapo y Genaro García Luna.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:31:00 - Huracán Humberto ya es categoría 3: esta es su trayectoria y todos los territorios que afectará
14:39:59 - UNAM no está rebasada por situaciones de violencia ocurrida en planteles: Lomelí
14:37:59 - Exhiben mecanismos de evasión de Grupo Salinas; asunto está en la Corte
14:33:33 - Urge CIDH al Estado a “redoblar esfuerzos” para hallar el paradero de los 43 normalistas
13:20:25 - Música, gastronomía y tradición, en el Festival del Chile Xalapeño
12:57:28 - Refuerzan Ayuntamiento y Jurisdicción Sanitaria acciones contra el dengue
12:13:21 - Existen condiciones favorables para inversiones, no hay ambiente anti empresarial: CSP
10:48:10 - Exhiben mecanismos de evasión de Grupo Salinas; asunto está en la Corte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016