De Veracruz al mundo
Si hay corrupción en Infonavit, que paguen los responsables: Concamin.
“Quien hizo mal tiene que pagar”, señaló Malagón Barragán al ser cuestionado sobre los actos de corrupción que denunció Octavio Romero, director del instituto encargado de otorgar créditos a los trabajadores para adquirir una vivienda.
Jueves 19 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Alejandro Malagón Barragán, dirigente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) consideró que si se cometió corrupción al interior del Infonavit, lo deben pagar los responsables.

En entrevista luego de participar en la conferencia que ofrecieron la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex) y la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), el presidente del organismo comentó que el sector que representa está muy agradecido con el diputado morenista Ricardo Monreal sobre la revisión de la iniciativa de reforma a la Ley del Inforanvit.


“Quien hizo mal tiene que pagar”, señaló Malagón Barragán al ser cuestionado sobre los actos de corrupción que denunció Octavio Romero, director del instituto encargado de otorgar créditos a los trabajadores para adquirir una vivienda.

“Sí hay corrupción, y la que hubo pues tiene que pagarlo. Nosotros nunca defenderemos un tema de este tipo”, señaló.

Malagón Barragán respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien comentó en la conferencia de prensa matutina que el gobierno continuará denunciando administrativa y penalmente los actos de corrupción que se detecten en la institución.

“Como lo dijo la presidenta, habrá cosas que a lo mejor ya prescribieron y habrá cosas que no, porque esto parece que tiene mucho tiempo”, señaló.



El dirigente industrial comentó que Monreal les comunicó que comenzado el año comenzarán las mesas para trabajar en la inactiva, explicarla y saber que se hará.

“Que no se nos olvide que en el centro de todo en el Infonavit está la vivienda para el trabajador”, señaló.

“Lo importante es todo todo tiene una solución. Tenemos que ver cómo operan el Consejo, cómo opera la Asamblea, cómo van a operar que realmente los Comités de Vigilancia el Comité de transparencia, el Comité de inversión y que tengan dientes”, dijo.

Malagón Barragán indicó que es necesario que exista representación tripartita para que las decisiones que se tomen siempre poniendo en el centro al trabajador y pueda tener una vivienda asequible.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:43:27 - Cercan con vallas metálicas Palacio Nacional; prevén protestas de normalistas
22:20:45 - Morena niega ruptura entre Sheinbaum y López Obrador
22:19:14 - Diputados reciben incitativa de Sheinbaum para reformar Ley General de Salud; va por prohibir vapeadores
22:14:10 - Asesinan a funcionario de FGE tras ser privado de la libertad en Guanajuato
22:12:38 - Identifican restos hallados en maleta en Reynosa, Tamaulipas
21:45:44 - Niega titular del IVM maquillaje de cifras de feminicidios; dice que eso lo determina el SESNSP
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016