De Veracruz al mundo
Se han recuperado 14 mil piezas arqueológicas desde el anterior sexenio: INAH.
Durante la conferencia presidencial dijo que el país ha emprendido acciones legales y de convencimiento con países de todos los continentes para recuperar este patrimonio en las cuales participan las secretarías de Relaciones Exteriores y de Cultura, así como la Fiscalía General de la República y del propio INAH.
Viernes 20 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .tomada de X @CH_Mexico
CDMX.- Desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador conformó el programa Mi Patria no se vende para buscar la restitución a México de su patrimonio cultural que fue sacado ilegalmente del país, se han logrado recuperar 14 mil piezas arqueológicas, entre ellas las últimas 101 piezas que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia devolvió a México, aseveró el director de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Enrique Tostado.

Durante la conferencia presidencial dijo que el país ha emprendido acciones legales y de convencimiento con países de todos los continentes para recuperar este patrimonio en las cuales participan las secretarías de Relaciones Exteriores y de Cultura, así como la Fiscalía General de la República y del propio INAH.

A pregunta expresa sobre el costo que tendrían estas piezas, dijo que si bien en la venta ilegal de piezas a nivel internacional se les da un valor comercial para nosotros no tienen valor, la legislacion dice que son bienes alejados del comercio porque pierden ese sentido cultural. El camino que ha tomado este país es el camino de la recuperación de nuestra gran nación. Establecer un monto no caza con los propósitos del gobierno federal.

Señaló que en esta última entrega a México por parte de Italia (que no ha terminado de concretarse porque aún no llegan al país), hay una figura religiosa importante del estado de Hidalgo. El INAH ya está analizando en cuál de los museos que conforman la red nacional sería más adecuado exhibirlo. Además comentó que la embajada de Estados Unidos en México hizo entrega de seis nuevas piezas que fueron robadas.

Señaló que una de las consecuencias del expolio de bienes culturales al país, es la descontextualización porque una vez que esa pieza sale del entorno es muy complicado recuperar información valiosa en torno a estas piezas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:29 - Incendio en Senguio, Michoacán, afecta a santuario de la mariposa monarca; controlan fuego en un 50 %
17:36:13 - Garantiza Sheinbaum cuadro básico de medicamentos en centros de salud
17:35:10 - 'Sospechas de vínculos con el crimen no pueden anular triunfo en elección judicial'
17:33:58 - Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito'
17:32:58 - Morena veta el nepotismo y el financiamiento privado; quien incumpla será sancionado o expulsado
17:29:02 - Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025: fechas, hora ideal y cómo verla
17:27:49 - Vocalista de El Gran Silencio critica actuar de la policía en Manzanillo por gas pimienta
17:25:30 - Policía de Chimalhuacán asesina a su pareja y deja su cuerpo en un deportivo; fue detenido por feminicidio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016