De Veracruz al mundo
A pesar de no estar de acuerdo, México acatará determinación del panel.
El Panel consideró que algunos elementos del Decreto sobre el glifosato y maíz genéticamente modificado, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) emitido el 13 de febrero de 2023 no pueden aplicarse “al no estar basadas en una evaluación de riesgo adecuada, evidencia científica y en normas internacionales relevantes”.
Viernes 20 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- México perdió el panel de maíz transgénico que interpuso el gobierno de Estados Unidos contra México en el marco del T-MEC y si bien el país no está de acuerdo con la resolución, acatará la determinación.

El Panel consideró que algunos elementos del Decreto sobre el glifosato y maíz genéticamente modificado, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) emitido el 13 de febrero de 2023 no pueden aplicarse “al no estar basadas en una evaluación de riesgo adecuada, evidencia científica y en normas internacionales relevantes”.


La Secretaría de Economía (SE) comentó en un comunicado que el Gobierno de México no comparte la determinación del Panel, pues considera que las medidas cuestionadas están alineadas con los principios de protección a la salud pública y los derechos de los pueblos indígenas, establecidos en la legislación nacional y en los tratados internacionales de los que es Parte.

No obstante, dijo, “el Gobierno de México respetará la determinación, ya que el sistema de solución de controversias del T-MEC es una pieza clave de dicho tratado, como quedó demostrado en el caso sobre Reglas de Origen del sector automotriz que resultó favorable para México”.

“El Gobierno de México reitera su compromiso de proteger valores fundamentales como la salud, la moral pública, la conservación de los recursos naturales, la cultura de la población mexicana y los derechos de los pueblos indígenas, los cuales fueron reconocidos por el Panel como preocupaciones legítimas”, agregó.

El Gobierno de México señaló que a través de la SE, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y sus demás dependencias, seguirá buscando reivindicar los derechos de todos los mexicanos y mexicanas, de conformidad con las obligaciones internacionales que ha adquirido.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:43:27 - Cercan con vallas metálicas Palacio Nacional; prevén protestas de normalistas
22:20:45 - Morena niega ruptura entre Sheinbaum y López Obrador
22:19:14 - Diputados reciben incitativa de Sheinbaum para reformar Ley General de Salud; va por prohibir vapeadores
22:14:10 - Asesinan a funcionario de FGE tras ser privado de la libertad en Guanajuato
22:12:38 - Identifican restos hallados en maleta en Reynosa, Tamaulipas
21:45:44 - Niega titular del IVM maquillaje de cifras de feminicidios; dice que eso lo determina el SESNSP
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016