De Veracruz al mundo
A pesar de no estar de acuerdo, México acatará determinación del panel.
El Panel consideró que algunos elementos del Decreto sobre el glifosato y maíz genéticamente modificado, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) emitido el 13 de febrero de 2023 no pueden aplicarse “al no estar basadas en una evaluación de riesgo adecuada, evidencia científica y en normas internacionales relevantes”.
Viernes 20 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- México perdió el panel de maíz transgénico que interpuso el gobierno de Estados Unidos contra México en el marco del T-MEC y si bien el país no está de acuerdo con la resolución, acatará la determinación.

El Panel consideró que algunos elementos del Decreto sobre el glifosato y maíz genéticamente modificado, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) emitido el 13 de febrero de 2023 no pueden aplicarse “al no estar basadas en una evaluación de riesgo adecuada, evidencia científica y en normas internacionales relevantes”.


La Secretaría de Economía (SE) comentó en un comunicado que el Gobierno de México no comparte la determinación del Panel, pues considera que las medidas cuestionadas están alineadas con los principios de protección a la salud pública y los derechos de los pueblos indígenas, establecidos en la legislación nacional y en los tratados internacionales de los que es Parte.

No obstante, dijo, “el Gobierno de México respetará la determinación, ya que el sistema de solución de controversias del T-MEC es una pieza clave de dicho tratado, como quedó demostrado en el caso sobre Reglas de Origen del sector automotriz que resultó favorable para México”.

“El Gobierno de México reitera su compromiso de proteger valores fundamentales como la salud, la moral pública, la conservación de los recursos naturales, la cultura de la población mexicana y los derechos de los pueblos indígenas, los cuales fueron reconocidos por el Panel como preocupaciones legítimas”, agregó.

El Gobierno de México señaló que a través de la SE, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y sus demás dependencias, seguirá buscando reivindicar los derechos de todos los mexicanos y mexicanas, de conformidad con las obligaciones internacionales que ha adquirido.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:29 - Incendio en Senguio, Michoacán, afecta a santuario de la mariposa monarca; controlan fuego en un 50 %
17:36:13 - Garantiza Sheinbaum cuadro básico de medicamentos en centros de salud
17:35:10 - 'Sospechas de vínculos con el crimen no pueden anular triunfo en elección judicial'
17:33:58 - Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito'
17:32:58 - Morena veta el nepotismo y el financiamiento privado; quien incumpla será sancionado o expulsado
17:29:02 - Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025: fechas, hora ideal y cómo verla
17:27:49 - Vocalista de El Gran Silencio critica actuar de la policía en Manzanillo por gas pimienta
17:25:30 - Policía de Chimalhuacán asesina a su pareja y deja su cuerpo en un deportivo; fue detenido por feminicidio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016