De Veracruz al mundo
Afirma diputada de MC que SIOP tendrá un súper presupuesto en 2025 con aumento de 125%.
Sin embargo, la legisladora expresó preocupación sobre si dicha secretaría contará con la capacidad para ejecutar y concluir obras con el incremento de recursos asignados, considerando que este año, con un presupuesto menor, dejó varias obras inconclusas.
Viernes 20 de Diciembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con la diputada local de Movimiento Ciudadano (MC) María Elena Córdova Molina, el presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) que será votado este viernes, enfrentará una reducción cercana al 30 por ciento, mientras que el de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) tendrá un aumento superior al 125 por ciento. Sin embargo, la legisladora expresó preocupación sobre si dicha secretaría contará con la capacidad para ejecutar y concluir obras con el incremento de recursos asignados, considerando que este año, con un presupuesto menor, dejó varias obras inconclusas. Córdova Molina informó que sostuvo una reunión con Margarita Santoprieto, titular de la Sedesol, quien le confirmó la reducción presupuestaria. Este ajuste generará inquietud sobre el impacto en los programas sociales. “La reducción preocupa porque podría afectar la aplicación de recursos sociales. Quiero saber si los programas no se verán perjudicados,” refirió la diputada. La emecista explicó que el presupuesto destinado a obras públicas bajo Sedesol será transferido a la de Infraestructura y Obras Públicas, que se consolidará como una “súper secretaría”. En 2023, la de Desarrollo Social recibió 599 millones 765 mil pesos, pero en 2024 está programado un presupuesto de 424 millones de pesos, lo que representa una disminución de 29.17 por ciento. Además, señaló que el programa Piso Firme pasará a la SIOP, lo que centralizará más actividades de obra pública en esta dependencia. La SIOP, que este año ejerció mil 932 millones de pesos, manejará en 2025 un presupuesto de 4 mil 346 millones, un incremento de 125 por ciento. No obstante, la legisladora cuestionó si la dependencia podrá ejecutar este presupuesto sin caer en subejercicios y retrasos en las obras. “El punto es si tendrá capacidad para ejecutar estos recursos sin dejar obras inconclusas, como ha sucedido”, afirmó. Concluyó que los diputados de Movimiento Ciudadano aún no deciden el sentido de su voto pero será su compañero de bancada, Adrián Sigfrido Ávila Estrada, quien exponga la postura de este instituto político en tribuna. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:29 - Incendio en Senguio, Michoacán, afecta a santuario de la mariposa monarca; controlan fuego en un 50 %
17:36:13 - Garantiza Sheinbaum cuadro básico de medicamentos en centros de salud
17:35:10 - 'Sospechas de vínculos con el crimen no pueden anular triunfo en elección judicial'
17:33:58 - Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito'
17:32:58 - Morena veta el nepotismo y el financiamiento privado; quien incumpla será sancionado o expulsado
17:29:02 - Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025: fechas, hora ideal y cómo verla
17:27:49 - Vocalista de El Gran Silencio critica actuar de la policía en Manzanillo por gas pimienta
17:25:30 - Policía de Chimalhuacán asesina a su pareja y deja su cuerpo en un deportivo; fue detenido por feminicidio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016