De Veracruz al mundo
Avance del 70% en retiro de material por derrumbe autopista Acatzingo-Ciudad Mendoza: SICT.
La primera etapa de retiro de material, se conformó de bermas y taludes en la zona siniestrada; trabajos concluirán a finales del mes de enero.
Domingo 22 de Diciembre de 2024
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) informó que los trabajos de la primera etapa para la recuperación del tramo 230+400 kilómetros en el cuerpo B, de la autopista Acatzingo-Ciudad Mendoza, registran un avance de 70 por ciento, tras el retiro aproximado de 105 mil metros cúbicos de material derrumbado y rocas de gran volumen.



Para agilizar la fragmentación de enormes macizos rocosos que estaban contenidos en la zona del derrumbe, la SICT señala que fue necesaria la utilización de modernos barrenos y un equipo especializado en el manejo de explosivos de baja intensidad, en apoyo al trabajo diario que realizan medio centenar de personas con maquinaria pesada para corte y retiro de material en la zona del siniestro.



Como complemento a esta primera etapa, se reutilizará roca extraída en la construcción de un pedraplén de 2 metros de base por 10 metros de altura, así como en la edificación de un muro gavión de 3 metros de altura.


SICT y CAPUFE reiteran que, de manera coordinada, personal técnico trabaja en jornadas extendidas todos los días de la semana. Asimismo, se intervendrán 2 frentes, 4 kilómetros antes y después de la zona de conflicto, como parte de los preparativos de la reapertura del área.

Cabe señalar que la primera etapa de trabajos concluirá con la puesta en operación de un camino provisional de casi 500 metros de largo a 2 carriles con velocidad promedio de 40 kilómetros por hora, mayormente diseñado para reanudar el tráfico de vehículos y transporte de carga que usualmente circula en esa carretera federal.

Aún y cuando dicho camino sea temporal mientras se continúa con los trabajos de la segunda etapa, éste contará con todas las medidas de seguridad, vigilancia y prevención de accidentes que marcan la normatividad por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como de Caminos y Puentes Federales como organismo a cargo de la concesión correspondiente.

Se recuerda que la fecha para concluir la primera etapa de retiro y estabilización de taludes con la habilitación de una vialidad provisional que permitirá la reapertura de la circulación vehicular es a finales del próximo mes de enero. Mientras que la segunda etapa de trabajos para la recuperación del trazo y velocidad de operación de la autopista, así como trabajos de contención mecánica, está prevista para el último día del mes de abril.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:31:00 - Huracán Humberto ya es categoría 3: esta es su trayectoria y todos los territorios que afectará
14:39:59 - UNAM no está rebasada por situaciones de violencia ocurrida en planteles: Lomelí
14:37:59 - Exhiben mecanismos de evasión de Grupo Salinas; asunto está en la Corte
14:33:33 - Urge CIDH al Estado a “redoblar esfuerzos” para hallar el paradero de los 43 normalistas
13:20:25 - Música, gastronomía y tradición, en el Festival del Chile Xalapeño
12:57:28 - Refuerzan Ayuntamiento y Jurisdicción Sanitaria acciones contra el dengue
12:13:21 - Existen condiciones favorables para inversiones, no hay ambiente anti empresarial: CSP
10:48:10 - Exhiben mecanismos de evasión de Grupo Salinas; asunto está en la Corte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016