De Veracruz al mundo
Congreso estatal aprueba reforma al PJ de Veracruz.
Con dicha reforma recientemente aprobada se modifica la forma en la que en Veracruz se designarán las y los magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado.
Lunes 23 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .tomada de la cuenta de X @legisver
CDMX.- Con 39 votos a favor y 9 en contra fue aprobada por el Congreso Local de Veracruz la Reforma al Poder Judicial del Estado de Veracruz enviada por la Gobernadora Rocío Nahle García.

Con dicha reforma recientemente aprobada se modifica la forma en la que en Veracruz se designarán las y los magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado.


Quienes votaron a favor aseguraron que con ello se homologa la Constitución local con lo establecido a nivel federal recientemente con las modificaciones que se hicieron al PJF.

“Este dictamen es producto de un riguroso análisis técnico y jurídico, (…) armoniza nuestra Constitución local con una reforma de gran profundidad basada en principios de transparencia, democratización y rendición de cuentas”, apuntó Carlos Marcelo Ruiz, del PVEM.

Entre quienes se mostraron en contra de la reforma, se encuentran los diputados emanados del PAN y el PRI, los cuales acusaron que dicha iniciativa presenta diversos errores.

“Esto es una venganza, antes de resolver el problema de fondo, porque si quisieran resolver el problema de fondo hubiéramos comenzado con una reforma seria”, apuntó Monserrat Ortega, legisladora del PAN.

Será el Congreso del Estado el encargado de emitir la convocatoria para que quienes aspiran a ocupar un cargo en el Poder Judicial local se registren y puedan ser votados.

Con ello, se realizará un proceso electoral extraordinario para seleccionar magistraturas y juzgados de primera instancia en conjunto con las votaciones del PJF y las alcaldías de Veracruz.

Con el proceso se renovarán la mitad de las magistraturas de los Tribunales Superior de Justicia y de Conciliación y Arbitraje además de la mitad de los jueces de cada Distrito Judicial.

Asimismo, se establece que en caso de que el número de aspirantes sea elevado, se utilizará una tómbola para designar a los postulados por los tres poderes.

Cabe destacar que las elecciones serán organizadas por el Organismo Público Local Electoral (OPLE).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:29 - Incendio en Senguio, Michoacán, afecta a santuario de la mariposa monarca; controlan fuego en un 50 %
17:36:13 - Garantiza Sheinbaum cuadro básico de medicamentos en centros de salud
17:35:10 - 'Sospechas de vínculos con el crimen no pueden anular triunfo en elección judicial'
17:33:58 - Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito'
17:32:58 - Morena veta el nepotismo y el financiamiento privado; quien incumpla será sancionado o expulsado
17:29:02 - Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025: fechas, hora ideal y cómo verla
17:27:49 - Vocalista de El Gran Silencio critica actuar de la policía en Manzanillo por gas pimienta
17:25:30 - Policía de Chimalhuacán asesina a su pareja y deja su cuerpo en un deportivo; fue detenido por feminicidio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016