De Veracruz al mundo
Bertha Alcalde rinde protesta como fiscal de Justicia de CDMX.
Previo a la toma de protesta de Alcalde, diversos diputados emitieron un posicionamiento sobre la nueva designación. Entre ellos destacó el coordinador del PAN, Andrés Atayde quien mencionó que detectan un potencial conflicto de interés entre la nueva fiscal y su hermana, la presidenta de Morena, Luisa Alcalde.
Lunes 23 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Maria Luisa Severiano
CDMX.- El Congreso de la Ciudad de México designó a Bertha Alcalde Luján como Fiscal General de Justicia por un periodo de 4 años a partir del 10 de enero de 2025.

Con una votación a favor de 51 a favor (de Morena, aliados, de Movimiento Ciudadano y del PRI), 15 contra (todos del PAN), el pleno del Congreso aprobó dicho nombramiento, lo que generó vítores entre los morenistas de “¡sí se pudo!”, tras un proceso iniciado en el Consejo Judicial Ciudadano y concluido en el legislativo, cuyos integrantes aseguraron, en diferentes momento, que no había dados cargados para nadie.

Previo a la toma de protesta de Alcalde, diversos diputados emitieron un posicionamiento sobre la nueva designación. Entre ellos destacó el coordinador del PAN, Andrés Atayde quien mencionó que detectan un potencial conflicto de interés entre la nueva fiscal y su hermana, la presidenta de Morena, Luisa Alcalde.

“La propuesta que hoy llega, el PAN no puede acompañarla. La autonomía es fundamental para que se actúe con imparcialidad y beneficio de la colectividad, porque la falta de ello pone en riesgo a la ciudadanía y la existencia de sesgos.

“Entendemos que existen los votos necesarios, le toca a la persona que llega (Bertha Alcalde) para que se pueda alcanzar la autonomía y profesionalización del sistema de justicia para reducir la impunidad y escuche a las víctimas. En una democracia sana, una fiscalía autónoma, humana y sin sesgos, es un pilar del estado de derecho”.

Por su parte la diputada Martha Ávila dijo que la ciudadanía no va a caer en la desinformación de la derecha, pues el nombramiento de Alcalde cumplió con todos los requisitos de ley.


“Hace un año dinamitaron la elección, lucharon con uñas y dientes para defender sus privilegios, en ese proceso impusieron una dictadura de la minoría, bloquearon el proceso, pudo más el odio personal contr la fiscal (Ernestina Godoy) y privilegiaron la venganza política.

“Hoy las cosas son diferentes porque el pueblo nos otorgó la mayoría calificada, hoy vamos a cumplir para garantizar la procuración”, resaltó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:29 - Incendio en Senguio, Michoacán, afecta a santuario de la mariposa monarca; controlan fuego en un 50 %
17:36:13 - Garantiza Sheinbaum cuadro básico de medicamentos en centros de salud
17:35:10 - 'Sospechas de vínculos con el crimen no pueden anular triunfo en elección judicial'
17:33:58 - Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito'
17:32:58 - Morena veta el nepotismo y el financiamiento privado; quien incumpla será sancionado o expulsado
17:29:02 - Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025: fechas, hora ideal y cómo verla
17:27:49 - Vocalista de El Gran Silencio critica actuar de la policía en Manzanillo por gas pimienta
17:25:30 - Policía de Chimalhuacán asesina a su pareja y deja su cuerpo en un deportivo; fue detenido por feminicidio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016