De Veracruz al mundo
Con 2 mil 88 contagios confirmados en lo que va del 2024, Veracruz es primer lugar nacional en casos de tuberculosis.
Después de Veracruz, en el número de casos, le sigue Baja California con mil 847, Nuevo León mil 763 y Chiapas con mil 538 enfermos confirmados.
Miércoles 25 de Diciembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Veracruz registra el mayor número de casos de tuberculosis respiratoria a nivel nacional, con 2 mil 88 casos confirmados en lo que va del 2024. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud federal, esta enfermedad creció a nivel nacional. Después de Veracruz, en el número de casos, le sigue Baja California con mil 847, Nuevo León mil 763 y Chiapas con mil 538 enfermos confirmados. El reporte indica que para la semana 46, del año 2024, hay 20 mil 689 casos en todo México, mientras que en la misma semana del año 2023 había 20 mil 270. En la entidad veracruzana son más hombres los que padecen esta enfermedad con mil 303 casos, mientras que en las mujeres la enfermedad se ha detectado 785 veces. De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en 2022, los casos de tuberculosis se presentan con mayor frecuencia en el norte y sur del país, debido a que los flujos migratorios son altos, al igual que los índices de insalubridad. En la zona norte, el porcentaje del total de los pacientes con tuberculosis diagnosticada abarca el 37 por ciento de los casos, siendo los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León donde más enfermos se acumulan, mientras que el sur concentra el 32 por ciento de los casos y destacan los estados de Chiapas, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Puebla y Tabasco. La tuberculosis respiratoria o pulmonar es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis que afecta principalmente a los pulmones. Se transmite por el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o canta, y libera gotitas diminutas que contienen los microbios de la bacteria. Los síntomas principales de esta enfermedad son: tos intensa que dura varias semanas, tos con sangre o con flema que sale desde el fondo de los pulmones, dolor en el pecho, dificultad respiratoria y sibilancias al respirar o toser.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016