De Veracruz al mundo
Salinas Pliego debe pagar adeudo de impuestos, enfatiza Sheinbaum.
Interrogada por el “mensaje navideño” que hace nos días hizo el dueño de Grupo Salinas —donde criticó la inflación y los impuestos y habló que el crimen organizado “envenena y extorsiona”—, la mandataria federal evitó comentar al respecto.
Jueves 26 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que no entrará en polémica con el empresario Ricardo Salinas Pliego, pero enfatizó que éste debe pagar los impuestos que debe a la hacienda pública.

Interrogada por el “mensaje navideño” que hace nos días hizo el dueño de Grupo Salinas —donde criticó la inflación y los impuestos y habló que el crimen organizado “envenena y extorsiona”—, la mandataria federal evitó comentar al respecto.

“No voy a entrar en polémica con este empresario, por varias razones. Él tiene que pagar impuestos, como cualquier mexicano y mexicana, es lo que dice la ley”, enfatizó Sheinbaum Pardo.

Aseveró que en muchas ocasiones diversos personajes —como Salinas Pliego— hablan de estado de derecho, “pero a la hora que le corresponde a una u otra persona cumplir con la ley, eso no se aplica para quien pide estado de derecho”.

La jefa del Ejecutivo remarcó que el caso del millonario adeudo al erario del también dueño de Tv Azteca —de al menos 24 mil millones de pesos— se encuentra en el Poder Judicial de la Federación.

“Se tiene que resolver en los tribunales, vamos a dejarlo a los tribunales. Mi posición no concuerda con la de él”, subrayó.

—¿Confía en que actuarán los tribunales? —se le preguntó.

—Pues vamos a ver —respondió.

Sheinbaum Pardo acentuó que los impuestos están en la ley y a nivel constitucional, por lo que es una obligación pagarlos, incluidos los grandes contribuyentes.

“Los paga el que va a la tienda y paga IVA; los paga el asalariado de acuerdo a lo que establecen las leyes; el empresario también tiene que pagar impuestos. Es un asunto de lo que dice la ley y la Constitución. Si no se paga, se recurre a los tribunales, muchas veces los tribunales se hacen para un lado, no para hacer justicia, por eso la reforma constitucional al Poder Judicial”, remarcó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016