De Veracruz al mundo
Oaxaca: exponen obras que hizo Toledo en París.
Hazam Jara, director del recinto, dijo a La Jornada que esta colección nunca se ha exhibido en ningún sitio, pues formaba parte de una colección privada; sin embargo, la Asociación Civil Francisco Toledo la recuperó y ahora forma parte de su patrimonio.
Sábado 28 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: . Cortesía IAGO
Oaxaca.- Cuarenta y un obras inéditas realizadas por el artista juchiteco Francisco Toledo (1940-2019) durante su estancia en París, Francia, integran la exposición Gráfica Toledo, 1976-1987, que se inauguró ayer en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (Iago).

Hazam Jara, director del recinto, dijo a La Jornada que esta colección nunca se ha exhibido en ningún sitio, pues formaba parte de una colección privada; sin embargo, la Asociación Civil Francisco Toledo la recuperó y ahora forma parte de su patrimonio.

Explicó que cuando se trabajó la exposición Toledo Ve, que conmemora el quinto aniversario del deceso del maestro, entre la familia del pintor y el Iago se proyectó montar esta muestra, la cual, en su mayoría, se integra por litografías elaboradas cuando el pintor residió en la capital francesa.

Indicó que durante su estancia en dicho país, el artista trabajó en el reconocido taller Clot, Bramsen & George, donde realizó las 41 piezas que integran la presente exposición, en las que, entre cosas, destacan la diversidad de colores utilizada, incluido un magenta no característico en su obra posterior.

Hay tonos que Toledo no volvió a emplear, pues incluso en sus últimos años se enfocó en tonalidades más oscuras. Esto probablemente haya tenido que ver con su etapa de vida en París, pero también por las corrientes a las que estaba expuesto, incluso por los colores que en aquel entonces pudo utilizar en el taller Clot, Bramsen & George, comentó Jara.

En lo personal, añadió el director del IAGO, fue sorprendente conocer estos trabajos, ya que durante el tiempo que trabajé con el maestro únicamente le conocí obras con colores negros; sin embargo aquí se observa una variedad de tonos poco vistos en su labor.


La colección que se presenta en su mayoría se integra de litografías donde se puede observar el imaginario del artista; hay presencia de lagartos, sapos, elefantes, incluso, en una pieza se observan el rostro del benemérito de las Américas, Benito Juárez García. Además, sus tirajes fueron anormalmente altos, 50, 74 incluso 100, cuando su obra gráfica rara vez superaba los 30.

Jara insistió en señalar que con esta exposición se puede redescubrir el trabajo de Francisco Toledo, fundador del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, pues si bien son obras que tienen más de 40 años, al encontrarse en una colección privada no eran conocidas por los expertos de su obra.

Por ello, invitó a todos para que se acerquen al IAGO y puedan conocer esta etapa del maestro, que que también muestra su trabajo temprano respecto a las litografías, pues se dedicó más al grabado, la pintura y otro tipo de técnicas.

Las 41 piezas, que ya forman parte del acervo de la colección Francisco Toledo AC, estarán expuestas hasta finales de abril en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca.

El también activista y filántropo Francisco Toledo falleció en 2019; al cumplirse este 2024 su quinto aniversario luctuoso, su familia, amigos y las instituciones que él fundó le rindieron un vasto homenaje durante todo el año a través de exposiciones presentadas no sólo en el Centro de las Artes de San Agustín y en el Iago (integradas por más de 700 piezas).

La presencia de Toledo fue fundamental en el pasado Festival Internacional Cervantino, en Guanaguato, donde se presentaron ocho muestras. Asimismo, en el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, en la capital oaxaqueña, se presentó la exposición Ve Toledo, con fotografías tomadas a Francisco Toledo a lo largo de su vida.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:11 - Huracanes Narda, Gabrielle y Frente Frío 4 afectarán a 10 estados con fuertes lluvias para el 26 de septiembre
17:26:49 - Caso Paloma Nicole: clínica Santa María donde operaron a la menor no tenía límite de edad, acababan de fundarla
15:29:08 - Más de 90 mil estudiantes veracruzanos de enseñanza Media Superior se suman al programa nacional de Becas Bienestar: Julio León
12:03:20 - En el Teatro del Estado, Gran Final del segundo Concurso Veracruzano del Bolero
11:32:50 - Organiza Ayuntamiento el Primer Desfile de Tradiciones
08:50:40 - Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
08:33:32 - Meten velocidad a reforma para atajar extorsión; propuesta presidencial
22:49:29 - EE.UU. emite orden global de aprehensión contra exregidor xalapeño Silem García Peña, vinculado a red criminal de La Luz del Mundo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016