De Veracruz al mundo
La seguridad, la pobreza, el acceso al agua y carreteras temas prioritarios para Veracruz, opina obispo de la diócesis de Papantla.
Entre los temas que Monseñor Zapata considera prioritarios se encuentran la seguridad, la pobreza, el acceso al agua, la situación de los migrantes y la infraestructura estatal. "Las carreteras están destrozadas; para venir aquí la carretera estaba llena de hoyos", señala, evidenciando las condiciones críticas que afectan la movilidad y la calidad de vida en el estado.
Sábado 28 de Diciembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Xalapa, Ver.-

"Las carreteras están destrozadas; para venir aquí la carretera estaba llena de hoyos", expresó Monseñor José Trinidad Zapata Ortiz, obispo de la diócesis de Papantla, al compartir su perspectiva sobre los retos políticos y sociales que enfrenta el estado de Veracruz.

Al opinar sobre problemas urgentes que afectan a la población, dijo que actualmente el estado y el país se encuentran en una etapa de transición en cuanto a políticas de seguridad y combate al crimen organizado, aunque reconoció que se han visto esfuerzos distintos respecto a administraciones anteriores, subrayó la necesidad de evaluar los primeros pasos de las nuevas autoridades, incluyendo a la gobernadora de Veracruz.

Entre los temas que Monseñor Zapata considera prioritarios se encuentran la seguridad, la pobreza, el acceso al agua, la situación de los migrantes y la infraestructura estatal. "Las carreteras están destrozadas; para venir aquí la carretera estaba llena de hoyos", señala, evidenciando las condiciones críticas que afectan la movilidad y la calidad de vida en el estado.

"Siempre hay retos políticos", dijo, al hacer un llamado a reflexionar sobre el compromiso gubernamental con los más vulnerables, recordando que la justicia social y el combate a la pobreza deben ser ejes fundamentales en la agenda pública, sin embargo, también advirtió que estos desafíos persistirán mientras no se generen cambios estructurales profundos.

A pesar de las adversidades, Monseñor Zapata enfatizó la importancia de seguir trabajando desde la Iglesia para tocar el corazón de las personas y acercarlas a Dios, también resaltó el mensaje del Papa Francisco, especialmente en el contexto del Año Jubilar, "el Papa habla del grito de la tierra, de los pobres y de los migrantes, en lugar de escuchar un cuerno, como antiguamente, deberíamos escuchar estos clamores", expresó.


En ese sentido, reiteró la urgencia de replantear prioridades globales y nacionales, cuestionando el exorbitante gasto en armamento en lugar de destinar esos recursos a erradicar el hambre y la pobreza, "si ese dinero se invirtiera en los pobres, se acabaría el hambre.

Pero no, prefieren hacer armas para destruir a la humanidad".

Inspirado en la encíclica "Fratelli Tutti", el obispo recordó que todos somos hermanos, no solo por nuestra humanidad, sino especialmente por nuestro bautismo, "todos merecemos respeto, pero más aún quienes estamos bautizados, somos hijos de Dios y debemos cuidarnos unos a otros".

Finalmente, Monseñor Zapata concluyó su mensaje deseando a los fieles una Feliz Navidad y Año Nuevo, invitándolos a reflexionar, a trabajar por la paz y la justicia, y a fortalecer su fe en medio de los desafíos actuales, "Que Dios les bendiga. Sigamos construyendo un mundo más justo y fraterno", agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016